Novedosa imaginología ayuda a detectar angiogénesis en enfermedad intestinal inflamatoria

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Oct 2010
La imaginología de banda angosta (NBI) podría visualizar la angiogénesis en las enfermedades inflamatorias crónicas, y pueden representar el primer paso en el desarrollo de un método terapéutico para bloquearla.

Los investigadores del Istituto di Ricovero e Cura una Scientifico Carattere (IRCCS), Instituto Clínico Humanitas (Milán, Italia; www.humanitas.it) llevaron a cabo un estudio piloto para investigar si la NBI podría servir como una herramienta útil para la detección in vivo de la angiogénesis en 14 pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) (8 con colitis ulcerosa y 6 con enfermedad de Crohn), que se sometieron a una colonoscopia convencional y a la NBI para examinar su inflamación del colon. Se tomaron biopsias, se analizó la expresión de la definición celular 31 (CD31), también llamada molécula de adhesión endotelial celular plaquetaria (PECAM-1) con métodos inmunohistoquímicos, y se evaluó la densidad microvascular mediante el recuento de vasos.

Los investigadores encontraron que en las zonas que eran endoscópicamente normales, pero positivas con la NBI, había un aumento significativo en la angiogénesis, en comparación con las áreas negativas con la NBI. Además, en zonas que estaban inflamadas en la endoscopia con luz blanca y positiva en la NBI, se produjo un aumento significativo de la densidad de vasos en comparación con las áreas negativos a la NBI. Los investigadores afirman que los resultados sugieren que la NBI podría ser una herramienta novedosa para la evaluación in vivo para la angiogénesis en la mucosa, sin embargo, advierten, se necesitan estudios más grandes para definir el papel exacto de la NBI en el seguimiento de la EII en los pacientes. El estudio fue publicado en la edición de 21 de mayo de 2010 de la revista World Journal of Gastroenterology.

"Las imaginología de banda angosta es una nueva tecnología endoscópica que pone de relieve las estructuras de la mucosa super5ficial y los microcapilares. La NBI se podría utilizar para visualizar las áreas de cambios microvasculares anormales que no se pudieron observar con la colonoscopia de luz blanca”, concluyó el autor principal Silvio Danese, MD, Ph.D., y colegas de la división de gastroenterología. "Los resultados sugieren que la NBI podría ser una herramienta novedosa para la evaluación in vivo de la angiogénesis de la mucosa”.

El bloqueo de la angiogénesis es una estrategia atractiva para inhibir el crecimiento tumoral, la invasión y la metástasis, y podría ser beneficiosa en pacientes con inflamación crónica. Algunos medicamentos, como los inhibidores de factor de necrosis tumoral α, han demostrado actividad antiangiogénica potente en el tratamiento de la EII. Otro candidato prometedor es un péptido cíclico derivado del factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF).

Enlace relacionado:
IRCCS Instituto Clinico Humanitas



Últimas Cuidados Criticos noticias