Drogas para anestesia pueden aliviar depresión en algunos pacientes
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Jul 2010
Un estudio piloto ha encontrado que las dosis bajas repetidas de la droga, cetamina, produjeron el alivio casi inmediato de la depresión en los pacientes con depresión resistente al tratamiento (DRT) que no respondían a ningún otro tipo de terapia de depresión.Actualizado el 26 Jul 2010
Investigadores en la Escuela de Medicina Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA) y la Universidad de Groningen (Holanda) estudiaron los efectos de dosis repetidas de cetamina en 10 pacientes sintomáticos, libres de medicación con DRT, que habían mostrado previamente, una respuesta antidepresiva significativa a una sola dosis de la droga. El protocolo del estudio implicaba seis infusiones intravenosas (IV) de cetamina durante 12 días; al día uno, los pacientes fueron hospitalizados para recibir una infusión de 40 min de cetamina (0,5 mg/kg) con monitorización continua de los signos vitales. Se registraron repetidamente los eventos sicotomiméticos y adversos, siendo la medida de eficacia primaria el cambio del puntaje en la Escala de Calificación de Depresión Montgomery-Asberg (MADRS). Si los pacientes mostraban una reducción de 50% o más en los puntajes MADRS, al día 2, recibieron cinco infusiones adicionales de manera ambulatoria (días 3, 5, 8, 10 y 12). Se realizaron consultas de seguimiento dos veces a la semana por cuatro semanas o hasta la recaída.
Los resultados mostraron que los criterios de respuesta fueron cumplidos por nueve pacientes después de la primera infusión y nuevamente después de la sexta infusión, presentando una reducción media en los puntajes MADRS después de la sexta infusión, de 85%. Post-cetamina, ocho de nueve pacientes hicieron recaídas, en promedio a los 19 días después de la última infusión, y uno de los pacientes siguió libre de depresiones con síntomas libres de depresión durante más de tres meses. La cetamina produjo síntomas sicóticos mínimos, en los cuales tres pacientes presentaron síntomas sicóticos positivos mínimos, pero transitorios. Los efectos colaterales durante y después de cada infusión de cetamina eran generalmente suaves. El estudio fue publicado en la edición del 15 de enero de 2010 de la revista Biological Psychiatry.
"Estos hallazgos pilotos sugieren la factibilidad del uso de la cetamina venosa en dosis repetidas para el tratamiento agudo de la depresión resistente al tratamiento”, concluyó la autora principal, Marije aan het Rota, Ph.D., de la Universidad de Groningen y colegas.
La cetamina está clasificada como un antagonista del receptor de la N-metil d-aspartato (NMDA). También se ha encontrado que, a niveles anestésicos, la cetamina se une a los receptores de opioides y receptores σ. Como otras drogas de su clase, como la fenciclidina induce un estado conocido como anestesia disociativa usado frecuentemente como una droga recreativa. La cetamina tiene una gran variedad de efectos en los humanos, incluyendo analgesia, anestesia hipertensión y broncodilatación. La cetamina se usa principalmente para la inducción y mantenimiento de anestesia general, usualmente combinada con algún sedante y se usa mucho en veterinaria.
Enlaces relacionados:
Mount Sinai School of Medicine
University of Groningen