Restricciones al plasma femenino pueden ser injustificadas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Jun 2010
Contrario a las recomendaciones emitidas en 2006, desalentar la transfusión de plasma de donantes femeninas debido a una reacción potencial por anticuerpos, un nuevo estudio declara que el plasma femenino podría inclusive tener sus ventajas.

Investigadores en el Centro Médico en la Universidad Duke (Duke; Durham, NC, EUA) y la Universidad de Alabama (Tuscaloosa, EUA) realizaron un estudio retrospectivo de los donantes de la Cruz Roja Norteamericana y los datos hospitalarios de 2.157 candidatos a cirugía cardiaca que recibieron plasma preoperatoriamente de solamente donantes femeninos y los compararon con receptores de solamente hombres, que fueron apareados por el número de unidades trasfundidas y la fecha de la cirugía.

Los resultados mostraron que de los 1.069 receptores que recibieron plasma exclusivamente de donantes mujeres o varones, se identificaron 390 parejas. Los receptores de plasma femenino tuvieron menos incidencia de disfunción pulmonar (5,9%) en comparación con los donantes hombres (10,8%), y la muerte o la hospitalización por más de 10 días también era más baja (9% en comparación con 16,4%); las tasas de supervivencia a largo plazo, sin embargo, eran similares en los dos grupos, pero el aumento en las transfusiones se asoció con una mortalidad mayor a los 30 días. Los resultados también mostraron que no hubo complicaciones reportadas por el banco de sangre. El estudio fue publicado en la edición de Febrero 2010 de la revista Journal of Thoracic and Cardiovascular Surgery.

"Estuvimos muy sorprendidos por los resultados, porque cuando comenzamos el estudio, esperamos ver datos que apoyaran la idea de que el plasma de donantes femeninos tendría mayores riesgos”, dijo el autor principal, el profesor de anestesiología, Mark Stafford-Smith. M.D. de la Universidad Duke. "De hecho, encontramos todo lo contrario. Al comienzo pensamos que habíamos cambiado los datos de alguna forma, pero el reexamen cuidadoso confirmó que los receptores de plasma de donantes hombres tenían resultados peores.

En 2006, las recomendaciones para restringir las transfusiones de plasma se basaron en evidencia que asociaban los plasmas de donantes femeninos con un daño pulmonar serio llamado daño pulmonar agudo relacionado con las transfusiones (TRALI). Los anticuerpos que pueden causar TRALI son más comunes en las mujeres que han estado embarazadas, posiblemente formándose como una reacción a sus fetos; entre más embarazos haya tenido la mujer, mayor es la probabilidad de tener esos anticuerpos. Como resultado la Asociación Americana de Bancos de Sangre (AABB; Bethesda, MD, EUA) recomendó que los bancos de sangre adopten medidas para reducir el riesgo de TRALI, incluyendo evitar el uso de plasma de donantes femeninos para transfusión.

Enlaces relacionados:
Duke University Medical Center
University of Alabama
America Red Cross
American Association of Blood Banks


Últimas Cuidados Criticos noticias