Mastectomía preventiva no mejora supervivencia del cáncer de mama

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 May 2010
La mastectomía profiláctica contralateral (MPC), una mastectomía preventiva de una mama sana, no aumenta las tasas de supervivencia en la mayoría de las mujeres con cáncer en la otra mama, según un nuevo estudio.

Los investigadores del Centro de Cáncer MD Anderson (Houston, TX, EUA) analizaron la base de datos del estudio de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER) para identificar a 107.106 mujeres con cáncer de mama que se habían hecho una mastectomía como tratamiento entre 1998 y 2003, y un subconjunto de 8.902 mujeres que también se sometieron a la MPC durante el mismo período. Se evaluaron las asociaciones entre variables de predicción y la probabilidad de sufrir MPC, y se realizaron análisis de supervivencia ajustados por estratificación de riesgo para el estado de receptores de estrógeno [ER], la etapa del cáncer, y la edad, mediante regresión Cox.

Los resultados mostraron que la MPC se asoció con mayor supervivencia específica de la enfermedad, pero sólo en las pacientes menores de 50 años de edad con cáncer en estadio temprano y los tumores con receptores de estrógeno negativos experimentaron una mejora en sus posibilidades de supervivencia a cinco años, un grupo que representa menos del 10% de los pacientes con cáncer de mama. El estudio encontró que las mujeres de este grupo presentaron un 4,8% mayor de probabilidad de sobrevivir cinco años, en comparación con las mujeres que no tenían una mastectomía preventiva. Los investigadores también encontraron que las mujeres con tumores ER-positivos, en ausencia de mastectomía profiláctica, también tenían un menor riesgo general de cáncer de mama contralateral que las mujeres con tumores ER-negativos. El estudio fue publicado en la edición de 17 de marzo 2010, de la Revista del Instituto Nacional del Cáncer (JNCI).

"Esperamos que este estudio ayude a las mujeres a tomar mejores decisiones", dijo la autora principal del estudio, Isabelle Bedrosian, MD, una profesora asistente en el departamento de oncología quirúrgica en MD Anderson. "Los resultados ofrecen cierta seguridad de que tal vez una mastectomía (preventiva) no sea necesaria, es tal vez demasiado agresiva y tal vez, demasiado".

La mastectomía preventiva es la extirpación quirúrgica de uno o ambos mamas. Los datos existentes sugieren que la mastectomía preventiva simple o doble puede reducir significativamente la probabilidad de desarrollar cáncer de mama en mujeres con riesgos moderados a altos, tales como aquellos con cáncer de mama anteriores, que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama, en las mujeres que dan positivo para las mutaciones en ciertos genes que aumentan el riesgo de cáncer de mama (como el gen BRCA1 o BRCA2), las mujeres con carcinoma lobular in situ, y la mujeres con microcalcificaciones difusas e indeterminadas en las mamas.

Enlace relacionado:
MD Anderson Cancer Center




Últimas Cuidados Criticos noticias