Bebidas gaseosas podrían aumentar riesgo de cáncer pancreático
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Apr 2010
Un nuevo estudio ha encontrado que consumir dos o más bebidas gaseosas a la semana casi que duplica el riesgo de desarrollar cáncer pancreático, en comparación con los individuos que no consumen gaseosas.Actualizado el 10 Apr 2010
Investigadores en la Universidad de Minnesota (UMN, Minneapolis, EUA), la Universidad Nacional de Singapur (Singapur) y otras instituciones realizaron un análisis prospectivo de cohorte en 60.524 participantes del Estudio de Salud de Chinos en Singapur, para examinar la asociación entre el consumo de jugos y gaseosas y el riesgo de cáncer pancreático, con hasta 14 años de seguimiento. La información sobre el consumo de gaseosas, jugos y otras bebidas dietéticas, así como el estilo de vida y las exposiciones ambientales fue obtenida a través de entrevistas personales al momento del reclutamiento. Los casos de cáncer pancreático y muertes fueron determinados por asociación del registro de la base de datos de la cohorte con los registros del Registro de Cáncer de Singapur y el Registro de Singapur de Nacimiento y Muertes; en total, durante este tiempo, se presentaron 140 casos de cáncer pancreático.
Los resultados mostraron que después del ajusto para factores de confusión potenciales, los participantes que consumían dos o más bebidas gaseosas por semana experimentaban un riesgo mayor estadísticamente significativo (87%) de cáncer pancreático, en comparación con los individuos que no consumían gaseosas. No hubo una asociación estadísticamente significativa entre el consumo de jugos y el riesgo de cáncer pancreático. El estudio fue publicado en la edición de Febrero de 2010 de la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention.
"Los niveles altos de azúcar en las bebidas gaseosas pueden estar aumentando el nivel de insulina en el cuerpo, que pensamos contribuye al crecimiento del cáncer pancreático”, dijo el autor principal, Mark Pereira, Ph.D., un profesor asociado en la Escuela de Salud Pública de la UMN. "Las personas que consumen bebidas gaseosas de manera regular, definido principalmente como bebidas endulzadas con azúcar, carbonatadas, tienden a tener un perfil de comportamiento general peor.
El Dr. Pereira añadió que los hallazgos son biológicamente plausibles, se mantuvieron para no fumadores, seguían similares después de considerar otros hábitos dietéticos, y eran consistentes con hallazgos similares en poblaciones caucásicas.
Enlace relacionado:
University of Minnesota
National University of Singapore