Recomiendan a la progesterona como opción de tratamiento en la LCT
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Mar 2010
Un nuevo estudio recomienda que la progesterona (PROG), una hormona natural, que se encuentra en hombres y mujeres, y que puede proteger a las células dañadas en los sistemas nerviosos central y periférico, debe ser considerada un tratamiento viable para la lesión cerebral traumática (LCT).Actualizado el 17 Mar 2010
Investigadores de la Universidad Emory (Atlanta, GA, EUA) proponen que la progesterona inyectada o infundida debe ser considerada como una opción de tratamiento para el trauma de cabeza y los daños en el sistema nervioso central. Los investigadores citaron 100 estudios preclínicos y 2 estudios clínicos que muestran los efectos benéficos de la hormona sobre el cerebro y las heridas en el sistema nervioso central, incluyendo el LCT. La progesterona, dicen, protege contra el estrés oxidativo y las reacciones de rechazo inmunes inflamatorias, además de regular el desarrollo de las neuronas y los mecanismos a través de los cuales la hormona puede ser prometedora en el tratamiento de las enfermedades traumáticas y degenerativas del cerebro y el sistema nervioso central. El comentario fue publicado en la edición de Enero 2010, de la revista American Journal of Roentgenology (AJR).
Imagen: Viales de progesterona para el ensayo ProTECT (fotografía cortesía de la Universidad Emory).
"La evidencia creciente indica que la administración post-herida de PROG en varios modelos de daño cerebral puede tener efectos benéficos, produciendo mejoras sustanciales y sostenidas en la funcionalidad del cerebro”, dijo el autor principal, Donald G. Stein, Ph.D., del departamento de medicina de urgencias. "Dado su perfil relativamente alto de seguridad, su facilidad de administración, su bajo costo y su disponibilidad, se debería considerar como una opción viable de tratamiento--especialmente debido, a que en el daño cerebral, hay tan pocas opciones disponibles”.
Aunque es considerada ampliamente como un esteroide sexual, la PROG también es una hormona de protección. Está presente de manera natural en cantidades pequeñas, pero medibles, en los cerebros de hombres y mujeres, y el tejido cerebral está cargado con receptores de progesterona. Los estudios de laboratorio sugieren que la progesterona es crítica para el desarrollo normal de las neuronas cerebrales y ejerce efectos protectores en el tejido cerebral dañado reduciendo significativamente el área de muerte celular necrótica, mejorando los resultados de comportamiento y protegiendo a las neuronas distales del sitio del daño. Un estudio nacional multicéntrico, aleatorio, doble ciego, en los Estados Unidos, llamado ProTECT III, está planeando reclutar a 1.140 pacientes en cinco años, en 17 centros médicos de los Estados Unidos para examinar los efectos neuroprotectores de la PROG.
Enlace relacionado:
Emory University