Exposición a teléfonos celulares podría proteger contra Alzheimer
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Mar 2010
Un nuevo estudio muestra que la exposición a largo plazo al campo electromagnético (CEM) asociado directamente con el uso de teléfonos celulares suministra tanto una protección cognitiva como efectos que mejoran la cognición contra la enfermedad de Alzheimer (EA) en estudios animales.Actualizado el 08 Mar 2010
Investigadores en la Universidad del Sur de Florida (USF; Tampa, FL, EUA) expusieron a 96 ratones normales y transgénicos (destinados a desarrollar un daño cognitivo similar al Alzheimer) a transmisiones de CEM de 918 MHz y 250 mW/kg, el ancho de banda de transmisión, el nivel de potencia de la señal usado comúnmente por los teléfonos celulares. Tanto los ratones normales como los de EA fueron expuestos a los CEM generados por el uso de teléfonos celulares estándar por dos períodos de una hora, cada día por siete a nueve meses, con sus jaulas colocadas alrededor de una antena central que generaba la señal del teléfono celular.
Los investigadores encontraron que en los ratones con EA, la exposición a largo plazo del CEM reducía los depósitos de beta amiloide (Abeta) en el cerebro mediante acciones de antiagregación Abeta. El CEM también prevenía la acumulación de Abeta en los ratones con EA más jóvenes. De hecho, los ratones con Alzheimer, realizaban las pruebas que miden la memoria y las capacidades de pensamiento, de igual manera que los ratones ancianos sin demencia; cuando los ratones con EA más viejos que ya mostraban problemas de memoria fueron expuestos al CEM, desaparecía si dificultad para la memoria. De hecho, meses de exposición a los teléfonos celulares, inclusive mejoraban las memorias de los ratones normales a niveles mayores de lo normal.
Los beneficios sobre la memoria de la exposición a los teléfonos celulares requieren meses para que se puedan ver, sugiriendo que un efecto similar en los humanos requeriría años, si se suministrara una exposición electromagnética a nivel de teléfonos celulares. Los investigadores concluyeron que la exposición a los CEM podría ser una forma efectiva, no invasiva y sin drogas para prevenir y tratar la EA en humanos, y están evaluando actualmente si los conjuntos diferentes de frecuencias y fuerzas de CEM producirán beneficios cognitivos más rápidos y aún mejores. El estudio fue publicado en la edición de Enero 2010, de la revista "Journal of Alzheimer's Disease (JAD)”.
"Si podemos determinar el mejor conjunto de parámetros electromagnéticos para prevenir con efectividad la agregación de beta-amiloide y eliminar los depósitos preexistentes de beta-amiloide del cerebro, esta tecnología podría ser llevada rápidamente para dar beneficios humanos contra la EA”, dijo el coautor del estudio, Chuanhai Cao, Ph.D., del departamento de biología celular, microbiología y biología molecular. "Puesto que la producción y agregación del beta-amiloide ocurre en el daño cerebral traumático, particularmente en soldados durante la guerra, el impacto terapéutico de nuestros hallazgos se puede extender más allá de la enfermedad de Alzheimer”.
"Todavía se requerirá algún tiempo para determinar los mecanismos exactos involucrados en estos efectos benéficos de la memoria”, añadió el autor principal, Gary Arendash, Ph.D. "Una cosa está clara, sin embargo; los beneficios cognitivos de la exposición electromagnética a largo plazo son reales, porque los vimos en los experimentos de protección y tratamiento con ratones con Alzheimer, y también en ratones normales”.
Enlace relacionado:
University of South Florida