Embolismo pulmonar y reacciones a las drogas encabezan los errores diagnósticos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Jan 2010
Los resultados de una encuesta nueva muestran que el embolismo pulmonar (EP) y las reacciones a las drogas son los errores diagnósticos más comunes, realizados u observados por los médicos.

Investigadores en el Hospital de Mujeres y Brigham (Boston, MA, EUA) encuestaron a los médicos para solicitar casos percibidos de diagnósticos no hecho o demorados. Para hacerlo, se administró una encuesta escrita de seis partes en 20 presentaciones generales de los médicos por todos los Estados Unidos, y por correo a dos instituciones colaboradoras. A los entrevistados se les solicitó reportar tres casos de errores diagnósticos y describir sus causas percibidas, seriedad y frecuencia. 310 médicos de 22 instituciones reportaron un total de 669 casos; después de excluir casos sin errores diagnósticos o con falta de detalles suficientes, permanecieron 583. De estos, 162 errores (28%) fueron calificados como mayores, 241 (41%) como moderados y 180 (31%) como menores o insignificantes.

Los investigadores encontraron que los diagnósticos más comunes, no hechos o demorados fueron el EP (4,4%), las reacciones a drogas o sobredosis (4,5%) el cáncer pulmonar (3,9%), el cáncer colorrectal (3,3%) el síndrome coronario agudo (SCA, 3,1%), el cáncer de seno (3,1%) y la apoplejía (2,6%). Los errores ocurrieron más frecuentemente en la fase de análisis, que incluían falla al ordenar, reportar y seguir los resultados de laboratorio(44%), seguidos por errores de evaluación clínica (32%), toma de historia (10%), examen médico (10%) y errores de referencia o consulta y demoras (3%). Los resultados de la encuesta fueron publicados en la edición de Noviembre 9, 2009 de la revista Archives of Internal Medicine.

"Esta muestra de errores diagnósticos representa la serie más grande reportada de errores diagnósticos hasta la fecha y da visiones valiosas sobre los tipos de errores que los médicos están cometiendo y presenciando”, concluyó el autor principal, Gordon Schiff, M.D., y colegas de la división de medicina general y cuidado primario. "Una de las perspectivas más importantes que emergió de nuestra revisión implica la superposición y acumulación de ciertos patrones de errores, patrones que valdría la pena considerar cuando se diseñan las estrategias de reducción y prevención de errores”.

Los investigadores observaron que los médicos ofrecieron fácilmente información sobre errores diagnósticos, lo cual sugiere que el error diagnóstico no es raro en la práctica clínica y que solicitar activamente estos casos representa una oportunidad para buscar una fuente escondida de errores médicos que generalmente no son recolectados por la vigilancia existente de errores y sistemas de reporte.

Enlace relacionado:
Brigham and Women's Hospital



Últimas Cuidados Criticos noticias