Dispositivos portátiles mejoran diagnóstico del embolismo pulmonar
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Jan 2010
El uso de un sistema de apoyo de decisión electrónico les ayuda a los médicos a evaluar de manera segura y eficiente a los pacientes con sospecha de embolismo pulmonar (EP), de acuerdo con un estudio nuevo. Actualizado el 21 Jan 2010
Investigadores de la Universidad Angers (Francia) realizaron un ensayo aleatorio de grupo, en 20 departamentos de urgencias en Francia, el cual incluyó en la primera fase 1.103 pacientes ambulatorios consecutivos con sospecha de EP. En esos pacientes, los proveedores de salud se acostumbraron a ingresar los datos clínicos en dispositivos portátiles, seguidos por los investigadores que evaluaron la prueba de línea basal. En la siguiente fase, los departamentos de urgencias fueron asignados aleatoriamente a la activación de un sistema de apoyo de decisión en los dispositivos (10 centros, 753 pacientes) o al uso de afiches y tarjetas de bolsillo que mostraban estrategias diagnósticas validadas (10 centros, 1.015 pacientes). El resultado primario fue el uso correcto del trabajo diagnóstico (definido como cualquier secuencia de pruebas que produjeron una probabilidad de menos del 5% o mayor del 85%), y el resultado secundario fue definido como una adherencia estricta a las recomendaciones de la guía o el número de pruebas por paciente.
Los resultados mostraron que la proporción de pacientes que recibieron trabajo diagnóstico apropiado fue mayor durante el ensayo que en el periodo de pre-intervención en ambos grupos, pero el incremento fue mayor en el grupo de lineamientos en computador (19,3%). Entre los pacientes con procedimientos apropiados, aquellos en el grupo de lineamientos de computador recibieron significativamente menos pruebas que los pacientes en el grupo de lineamientos en papel. El estudio fue publicado en la edición del 17 de noviembre de 2009 de la revista Annals of Internal Medicine.
"Los resultados mostraron que usar las herramientas electrónicas de soporte de decisiones mejora significativamente la toma de decisión diagnóstica para la sospecha de embolismo pulmonar en los departamentos de urgencias”, concluyó el autor principal Pierre-Marie Roy, M.D., Ph.D., y colegas del Centro Hospitalario de la Universidad Angers.
El EP es una condición amenazante para la vida causada más frecuentemente por un coágulo sanguíneo que se rompe en una vena y entra al sistema circulatorio. El diagnóstico de EP está basado principalmente en los criterios clínicos validados combinados con pruebas selectivas, puesto que la presentación clínica típica (dificultad respiratoria, dolor torácico) puede o no ser diferenciada definitivamente de otras causas. La decisión de hacer imagenología médica usualmente se basa en aspectos clínicos, es decir la historia clínica, y los síntomas y hallazgos del examen físico, seguido por una evaluación de la probabilidad clínica. Pero a pesar de que existen guías basadas en la evidencia para ayudar a los médicos a evaluar a los pacientes con sospecha de EP de forma segura y eficiente, las pruebas con frecuencia difieren de lo que se sugiere.
Enlace relacionado:
Angers University