Predicen epidemia de cólera en el delta de Bengala
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Jan 2010
Un nuevo estudio propone una asociación entre la epidemia de cólera bianual y los niveles fluctuantes de agua en los tres ríos principales de Bangladesh: el Ganges, el Brahmaputra y el Meghna.Actualizado el 18 Jan 2010
Investigadores de la Universidad Tufts (Boston, MA, EUA) rastrearon la incidencia mes a mes de cólera en Bangladesh entre 1980 y 2000, usando datos del Centro Internacional de Investigación de Enfermedades Diarreicas (Dhaka, Bangladesh), el cual registra las incidencias de cólera en los centros poblados más grandes de Bangladesh. Los investigadores después correlacionaron estas estadísticas de incidencia de cólera con un análisis de las descargas de agua de los tres ríos. Sus hallazgos sugieren dos patrones epidémicos definidos que se asocian con los ciclos estacionales de flujos bajos de los ríos y las inundaciones. Ocurre un brote en primavera en Marzo, durante el período de flujo bajo de los ríos en Bangladesh; el flujo bajo de los ríos permite que el agua de mar de la Bahía de Bengala se mueva hacia la tierra, transportando plancton con bacterias. Ocurre una segunda epidemia en Septiembre y Octubre después de que las lluvias de los monzones han elevado los niveles de agua. Aquí ocurre una dinámica diferente; las aguas de inundación tienen agua mezclada del alcantarillado, depósitos y ríos. A medida que la inundación cede, la contaminación desaparece.
El investigador analizó la incidencia de cólera en cinco años de flujos severamente bajos de los ríos, entre 1980 y 2000, y los comparó con cinco años de flujo de los ríos promedio y menor del promedio. El mismo análisis se hizo para inundaciones extremas, promedio y bajo el promedio, para estudiar la epidemia de otoño. Encontraron una relación entre la magnitud de los brotes de cólera y la severidad de los flujos bajos de los ríos y las inundaciones estacionales, asociando, así la incidencia de los casos de cólera con el nivel de flujo de agua en los ríos. El estudio fue publicado en la edición del 10 de octubre de 2009 de la revista Geophysical Research Letters.
"Entre más severo el flujo bajo del río, mayor es la epidemia de primavera. Lo mismo es verdad con las inundaciones durante el otoño”, dijo el autor principal, Profesor Shafiqul Islam, Sc.D., del departamento de ingeniería civil y ambiental. "Lo que estamos estableciendo es una forma de predecir los brotes de cólera con dos o tres meses de ventaja. No es una explicación microbiológica. La clave es la descarga del río y el clima regional”.
El cólera una enfermedad diarreica aguda causada por la bacteria, Vibrio cholerae, que ha reemergido como un asesino mundial. Los brotes ocurren típicamente una vez al año en África y América Latina y dos veces al año en Bangladesh. El V. cholerae vive y se reproduce entre el plancton y el zooplankton en estuarios salobres donde los ríos entran en contacto con el mar como en el Delta de Bengala.
Enlaces relacionados:
Tufts University
International Center for Diarrhoeal Disease Research