Terapia inapropiada de la sepsis conduce a menor supervivencia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Jan 2010
Un nuevo estudio declara que en aquellos pacientes que experimentan shock séptico y que reciben terapia inapropiada podrían tener una reducción de cinco veces en la supervivencia.

Investigadores en la Universidad de Manitoba (Winnipeg, MB, Canadá), la Universidad de Ciencias de la Salud Rey Saud Bin Abdulaziz (Riyad, Arabia Saudita), y otras instituciones, revisaron retrospectivamente 5.715 paciente en tres países con shock séptico, para determinar se iniciaba una terapia antimicrobiana apropiada, el sitio de infección clínica y los patógenos relevantes. Los resultados del estudio mostraron que se presentó terapia antimicrobiana inicial, inapropiada, en 20% de los pacientes con supervivencia global en 43,7%; la supervivencia después de una terapia inicial apropiada e inapropiada, respectivamente fue de 52% y 10,3%. Más aún la disminución en supervivencia con una terapia inicial inapropiada tuvo un rango de una disminución de 2,3 veces para la infección neumocóccica hasta una disminución de 17,6 veces con bacteriemia primaria. Después del ajuste para el puntaje de fisiología y evaluación de salud crónica II, las comorbilidades, el sitio hospitalario y otros factores potenciales de riesgo, la terapia antimicrobiana inicial inapropiada seguía con la mayor asociación de riesgo de muerte. El estudio fue publicado en la edición de Noviembre 2009 de la revista Chest.

"La terapia antimicrobiana inicial inapropiada para el shock séptico ocurre en aproximadamente el 20% de los pacientes y se asocia con una reducción de cinco veces en la supervivencia”, concluyó el autor principal, Anand Kumar, M.D., de la sección de medicina crítica en la Universidad de Manitoba y colegas. "Los esfuerzos para aumentar la frecuencia de una terapia apropiada antimicrobiana debe ser un aspecto importante en los esfuerzos por reducir la mortalidad de los pacientes con shock séptico”.

Un problema en el manejo adecuado de los pacientes sépticos es la demora en la administración de terapia después del reconocimiento de la sepsis. Los estudios publicados han demostrado que por cada hora de demora en la administración de la terapia antibiótica apropiada, hay un incremento de 7% en mortalidad. Se ha establecido una colaboración internacional grande para educar a las personas sobre la sepsis y mejorar los resultados de los pacientes con sepsis, llamada la Campaña de Supervivencia de la Sepsis. La campaña ha publicado una revisión basada en la evidencia de estrategias de manejo para la sepsis severa con el fin de publicar eventualmente un conjunto completo de guías.

Enlaces relacionados:
University of Manitoba
King Saud Bin Abdulaziz University for Health Sciences
Surviving Sepsis Campaign



Últimas Cuidados Criticos noticias