OMS identifica causas principales de muertes prematuras

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Jan 2010
La desnutrición infantil, el sexo inseguro, el alcohol, la mala sanidad e higiene, y la hipertensión, son los culpables de aproximadamente el cuarto de las 60 millones de muertes prematuras alrededor del mundo anualmente.

De acuerdo con el reporte de Riesgos de Salud Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS; Ginebra, Suiza), que estudió 24 riesgos de salud principales, los riesgos globales principales para la mortalidad en el mundo son hipertensión (responsable por el 13% de las muertes en el mundo, el tabaquismo (9%) la elevación de la glucosa sanguínea (6%) y el sobrepeso y la obesidad (5%). Estos son responsables por elevar el riesgo de las enfermedades crónicas como la enfermedad cardiaca, la diabetes y los cánceres y afecta a los países con todos los grupos de ingresos.

Cuando se miden los años de vida ajustados para incapacidad (DALYs), los factores principales son peso bajo (6%) y sexo inseguro (5%), seguido por el uso de alcohol (5%) y agua no potable, falta de sanidad e higiene (4%). Tres de estos riesgos afectan particularmente las poblaciones en países de bajos ingresos, especialmente en las regiones del Sudeste asiático y el África sub-sahariana. El cuarto factor de riesgo, el uso de alcohol muestra un patrón geográfico y sexual único, siendo la carga más alta para los hombres en África, en países de ingresos medios en las Américas y en algunos países de ingresos altos.

Según el reporte, ocho factores de riesgo (uso de alcohol, tabaquismo, hipertensión, índice de masa corporal alto colesterol alto, glucosa alta, ingesta baja de frutas y vegetales e inactividad física) representan el 61% de las muertes cardiovasculares. Combinados, estos mismos factores de riesgo representan más de las tres cuartas partes de la enfermedad cardiaca isquémica, la causa principal de muerte en el mundo. Aunque estos factores de riesgo principales se asocian generalmente con países de ingresos altos, más del 84% de la carga global total de la enfermedad, que causan, ocurre en países de ingresos bajos y medios. Si se reduce la exposición a estos ocho factores de riesgo se aumentaría la expectativa de vida global en casi cinco años.

"Entender la importancia relativa de los factores de riesgo de salud, les ayuda a los gobiernos a determinar las políticas de salud que quieren implementar”, dijo el autor del reporte, Colin Mathers, Ph.D., un científico jefe en el clúster de Evidencia e Información para la Política en la OMS. "Los países pueden combinar este tipo de evidencia junto con la información sobre políticas y sus costos para decidir cómo establecer su agenda de salud”.

De acuerdo con el reporte, los riesgos globales de salud están en transición; por un lado, las poblaciones están envejeciendo debido a los éxitos contra las enfermedades infecciosas; al mismo tiempo, los patrones de actividad física y consumo de alimentos, alcohol y tabaco están cambiando. Como resultado, los países con ingresos bajos y medianos ahora enfrentan una carga doble del aumento de las condiciones crónicas no comunicables y de las enfermedades transmisibles que tradicionalmente afectan a los pobres.

Enlace relacionado:
World Health Organization



Últimas Cuidados Criticos noticias