Vendaje conserva células de reparación de heridas
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Dec 2009
Un método experimental para la curación de heridas aprovecha las propiedades antibacterianas de la plata, dejando a un lado el daño que puede causar a las células necesarias para curar.Actualizado el 30 Dec 2009
Un investigador en la Universidad de Wisconsin (Madison, EUA) colocó nanopartículas de plata en multicapas de polielectrolitos (PEM), en el que 6,45 cm2 del material PEM contiene apenas 0,4% de la cantidad de plata que normalmente se encuentra en los vendajes antibacterianos tratados con plata, que se usan actualmente. En pruebas de laboratorio, la concentración baja de plata mató al 99,9999% de las bacterias pero no afectó a los fibroblastos necesarios para reparar la herida. Las PEM se construyen usando una técnica de deposición capa-por-capa. Durante la deposición, un sustrato de crecimiento adecuado (usualmente con carga) se sumerge varias veces entre baños diluidos de soluciones de polielectrolitos con cargas positivas y negativas. En cada sumersión, se absorbe una pequeña cantidad del polielectrolito y se revierte la carga superficial, permitiendo la acumulación controlada y gradual de películas entrecruzadas electrostáticas de capas policatión-polianión. Se añade una dosis precisa de plata, puesto que el sistema es tan sensible que aumentar la dosis de plata desde 0,4% hasta apenas el 1% del nivel usado comúnmente en los vendajes críticos, dañó severamente los fibroblastos. El estudio fue presentado durante el congreso nacional y Exhibición de la Sociedad Americana de Química, realizado durante Agosto 2009, en Washington (D.C., EUA).
"Este estudio va más allá de los reportes anteriores caracterizando las interacciones de las multicapas de polielectrolitos impregnadas en plata con las células mamíferas, e identificando la carga mínima de plata necesaria para la actividad antibacteriana”, dijo el presentador del estudio, Ankit Agarwal, Ph.D. "Un hallazgo significativo del estudio es que realmente es posible diseñar multicapas de polielectrolitos cargadas de plata que muestran actividad antimicrobiana y a la vez permiten las uniones y diseminaciones de las células mamíferas”.
La plata se usa ampliamente como un agente biocida en vendajes y ungüentos para heridas. Sin embargo, las cargas típicas de plata empleadas en los sistemas de suministro de plata pueden causar toxicidad en los tejidos y mala curación de las heridas, y han mostrado ser citotóxicas para las células mamíferas in vitro.
Enlace relacionado:
University of Wisconsin