Tratamiento novedoso para recién nacidos con falta de oxígeno
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Dec 2009
Un nuevo tratamiento para recién nacidos que sufren de falta de oxígeno durante el parto, implica un tratamiento de dos semanas de inyecciones con eritropoyetina que se pueden comenzar hasta dos días después del nacimiento.Actualizado el 30 Dec 2009
Investigadores de la Academia Sahlgrenska (Gotemburgo, Suecia), en colaboración con la Universidad Zhengzhou (China) realizaron un estudio en un total de 167 infantes a término con encefalopatía isquémica-hipóxica (HIE) neonatal moderada a severa, que fueron asignados aleatoriamente para recibir eritropoyetina (83 recién nacidos) o tratamiento convencional (84 recién nacidos). Se administró eritropoyetina humana recombinante a dosis de 300 U/kg o 500 U/kg, cada segundo día, por dos semanas, comenzando a más tardar 48 horas después del nacimiento. El resultado primario fue muerte o incapacidad, y se evaluaron los resultados de neurodesarrollo a los 18 meses de edad. De los 167 pacientes, 9 se retiraron durante el tratamiento y 5 pacientes se perdieron durante la monitorización de seguimiento.
Los investigadores encontraron que la muerte o la incapacidad moderada a severa, se presentó en 35 (43.8%) de 80 infantes en el grupo control y 18 (24.6%) de 73 infantes en el grupo de la eritropoyetina, a los 18 meses. Los resultados primarios fueron similares entre las dos dosis de eritropoyetina. Los análisis de subgrupo indicaron que la eritropoyetina mejoró los resultados a largo plazo solo para infantes con HIE moderada, pero no aquellas con HIE severa. No se observaron efectos colaterales hematopoyéticos negativos. El estudio fue publicado en la edición de Agosto 2009, de la revista Pediatrics.
"Por primera vez podemos demostrar que es posible influir sobre el daño cerebral que se presenta como consecuencia de la falta de oxígeno durante el parto, mucho más tarde que la ventana de oportunidad de las seis horas para tratar con enfriamiento”, dijo el autor principal, Klas Blomgren, M.D., Ph.D., un profesor de pediatría en la Academia Sahlgrenska. "Esto parece ser un tratamiento seguro, sin casi efectos colaterales, y también es más barato y técnicamente simple de administrar en conjunto con el enfriamiento”.
La eritropoyetina es una hormona glicoproteína que controla la eritropoyesis, o producción de eritrocitos (RBC); es una citoquina para los precursores de los eritrocitos en la medula ósea. También llamada hematopoyetina o hemopoyetina, es producida por las células endoteliales capilares peritubulares en el riñón. Además de regular la producción de RBC, tiene otras funciones biológicas conocidas, incluyendo un papel importante en la respuesta cerebral al daño neuronal en el proceso de curación de heridas.
Enlaces relacionados:
Sahlgrenska Academy
Zhengzhou University