Dispositivo ECG diagnostica enfermedades neurológicas en una hora
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Dec 2009
Una novedosa técnica diagnóstica que examina patrones de actividad eléctrica en el sistema vestibular del cerebro puede afectar dramáticamente la detección de enfermedades mentales y neurológicas.Actualizado el 22 Dec 2009
Investigadores de la Universidad Monash (Melbourne, Australia) han desarrollado una nueva técnica llamada electrovestibulografía (EVestG), que mide y compara patrones diferentes de actividad electrovestibular contra patrones distintos de respuesta encontrados en depresión, esquizofrenia, y otras enfermedades del sistema nervioso central (SNC). EVestG mide la actividad eléctrica del cerebro antes y después de la estimulación del sistema vestibular mediante sensores colocados en cada canal auditivo. Una rutina propia de extracción de evento neural (NEER) capta datos relacionados con biomarcadores objetivos propios indicativos de enfermedades específicas del SNC. La medición toma menos de 30 minutos y se hace en una silla basculante que activa respuestas eléctricas en el sistema de equilibrio. El electrodo colocado en el canal auditivo del paciente tiene punta de gel, silenciando el ruido interferente, de modo que solo se captan y registran respuestas eléctricas significativas. Las respuestas luego son comparadas con distintos biomarcadores indicativos de enfermedades particulares del SNC, permitiendo que el diagnóstico se realice en menos de una hora.
Imagen: Microfotografía del cerebro humano mostrando signos de enfermedad de Parkinson (Foto cortesía de Michael Abbey / SPL).
"Esta puede ser una de las intervenciones más significativas que hayan salido de Monash. Las enfermedades del SNC cuestan más de dos millones de millones de dólares en el mundo y afectan a una de cuatro personas alguna vez en su vida”, dijo Roger Edwards, Ph.D., director ejecutivo de Neural Diagnostics (Melbourne, Australia), un socio corporativo de la Universidad Monash que está desarrollando y patentando EVestG. "Actualmente, el diagnóstico de esas condiciones se hace casi exclusivamente con mediciones cualitativas, por medio de preguntas y entrevistas, y pueden ser necesarios muchos años para que los que las padecen sean diagnosticados correctamente”.
Las condiciones del SNC incluyen esquizofrenia, depresión, enfermedad de Alzheimer, Parkinson, enfermedad de espectro autista, esclerosis múltiple, y enfermedad bipolar. Esas enfermedades tienen subtipos difíciles de separar unos de otros, ya que cada subtipo tiene un tratamiento diferente, la cual si es mal diagnosticada, extiende el sufrimiento del paciente. Una de 4 personas en el mundo sufren de una enfermedad seria del SNC en su vida, y 3% a 5% de la población en países desarrollados son tratadas para esas condiciones del SNC en cualquier momento. La mayoría de las pruebas diagnósticas actuales son subjetivas y se apoyan en la destreza escasa y el acceso restringido a los relativamente pocos especialistas psiquiátricos y neurológicos para el diagnóstico preciso.
Enlaces relacionados:
Monash University
Neural Diagnostics