Pacientes ebrios con trauma tienen tasa de supervivencia más alta

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Nov 2009
Los pacientes de trauma que estaban ebrios antes de sus heridas tienen más posibilidades de sobrevivir el trauma que los pacientes con heridas similares pero que estaban sobrios, según un estudio nuevo.

Investigadores en el Instituto de Investigación Biomédica de Los Ángeles (CA, EUA) evaluaron a 7.985 pacientes de trauma de edad similar y con heridas similares para determinar si el consumo de alcohol antes de la herida afectaba el resultado. Los investigadores encontraron que 645 (8%) de los pacientes tuvieron un nivel positivo de alcohol (NPA), y que estos pacientes también tuvieron un Puntaje de Severidad de las Heridas (PSH) más bajo (8 versus 11), una tasa menor de herida penetrante (9% versus 25%) y eran mayores (38 en comparación con 32 años). Los investigadores encontraron que en general, se presentaron 559 muertes (7%); 1% de mortalidad en los pacientes con NPA positivo y 7% en los pacientes sobrios. Se presentaron 352 complicaciones (4,4%) con tasas similares entre los pacientes sobrios y ebrios. Al análisis univariado, un NPA positivo se asociaba inversamente con la muerte, al igual que el trauma contundente, mientras que la edad mayor y el aumento con el PSH se asociaban con la muerte. Al análisis multivariado, después de ajustar para edad, PSH y mecanismo de la herida, un NPA positivo seguía siendo protector contra la muerte, al igual que el trauma contundente; la edad y el aumento en el PSH se asociaban con mortalidad. El estudio fue publicado en la edición de Octubre 2009, de la revista American Surgeon.

"Este estudio no está promoviendo el uso de alcohol”, dijo el autor principal, Christian de Virgilio, M.D. "Esta buscando explorar aún más estudios anteriores que han encontrado que el alcohol puede mejorar las respuestas del cuerpo a varias heridas. Si se demuestra que el alcohol mejora la respuesta corporal a la herida traumática, podría conducir a tratamientos para ayudarles a los pacientes a sobrevivir y recuperarse más rápidamente.

"Este estudio añade más apoyo a la posibilidad de que el alcohol podría estar alterando la respuesta del cuerpo al daño en una forma que ayuda a asegurar la supervivencia”, añadió el Dr. de Virgilio. "Dados estos hallazgos, se necesita más investigación para determinar si hay algún papel para el alcohol en el manejo de los pacientes traumatizados”.

Ya se sabe que el consumo de alcohol es una de las causas principales de accidentes y heridas, con un estudio previo que encontró que contribuye a aproximadamente un tercio de las muertes relacionadas al trauma. Los estudios previos habían encontrado que los pacientes de trauma que abusaban del alcohol por mucho tiempo, tenían tasas de supervivencia más bajas. Sin embargo, otros estudios recientes también han encontrado que el consumo de alcohol puede proteger contra la muerte cambiando la respuesta química contra las heridas.

Enlace relacionado:
Los Ángeles Biomedical Research Institute




Últimas Cuidados Criticos noticias