Oxigenación de membrana extracorpórea ayuda a combatir la gripe H1N1

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Nov 2009
Un nuevo estudio ha encontrado que el tratamiento de pacientes con falla respiratoria aguda severa (FRA) debido a condiciones como la Gripe H1N1 es mejor cuando se usa la oxigenación de membrana extracorpórea (OMEC).

Investigadores del Hospital Glenfield (Leicester, Reino Unido), la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM, RU), y otras instituciones realizaron un ensayo controlado aleatorio que comparó el tratamiento hecho por un equipo OMEC con el cuidado de equipos especializados de la unidad de cuidado intensivo (UCI) usando ventilación convencional, y también evaluaron la rentabilidad de la remisión al cuidado OMEC. Ciento ochenta adultos de 18-65 años fueron asignados aleatoriamente para recibir manejo convencional continuo o tratamiento OMEC. El resultado primario fue la muerte o la discapacidad severa a los 6 meses después de la asignación aleatoria. Los resultados económicos fueron cuantificados en años de vida ajustados a la calidad (QALY).

Los investigadores encontraron que el 75% de los pacientes asignados a consideración de OMEC realmente lo recibieron. De esos referidos a la consideración de OMEC, 63% sobrevivió a los seis meses sin discapacidad, en comparación con 47% de aquellos que fueron asignados al manejo convencional, equivalente a una supervivencia extra sin discapacidad por cada seis pacientes tratados. La consideración del tratamiento OMEC produjo una ganancia de 0,03 QALYs en el seguimiento a 6 meses. Los investigadores encontraron que el costo por caso OMEC fue el doble del tratamiento convencional, pero que esto todavía estaba dentro del rango considerado como rentable por el Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica (NICE, Londres, Reino Unido).

"La gripe porcina causa una neumonía viral que puede producir falla respiratoria severa en los adultos jóvenes”, dijo el coautor del estudio Giles Peek, M.D., del departamento de cirugía cardiotorácica y OMEC del Hospital Glenfield. "Ya hemos usado OMEC durante la primera ola de la pandemia con un efecto bueno y estamos esperando que OMEC demuestra ser un arma invaluable en la lucha contra el resurgimiento de la infección en el invierno, como ya se ha visto durante el invierno australiano”.

OMEC usa tecnología de bypass cardiopulmonar para ayudar a los pacientes cuyos corazón y pulmones están tan severamente enfermos o lesionados que no pueden funcionar por más tiempo. Para iniciar OMEC, se coloca una cánula en los vasos sanguíneos grandes para suministrar acceso a la sangre del paciente. Se dan drogas anticoagulantes, usualmente heparina, para prevenir la coagulación sanguínea. La máquina OMEC bombea sangre continuamente desde el paciente a través de un oxigenador de membrana que remueve el dióxido de carbono (CO2) y añade oxígeno, el cual luego es regresado al paciente. OMEC ya ha sido una herramienta vital para luchar contra la gripe H1N1 y se considera esencial durante el invierno del hemisferio norte, cuando los casos aumenten dramáticamente de nuevo'.

Enlaces relacionados:
Glenfield Hospital
London School of Hygiene and Tropical Medicine
National Institute for Health and Clinical Excellence



Últimas Cuidados Criticos noticias