Identifican factores de riesgo para neumonía después de la cirugía cardiaca
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Nov 2009
Un nuevo estudio ha confirmado que la neumonía asociada a ventilador (PAV) es la causa principal de infecciones nosocomiales en los pacientes que se someten a cirugía cardiaca mayor (CCM), y también ha identificado los principales factores de riesgo.Actualizado el 04 Nov 2009
Investigadores del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (HGGM; Madrid, España) y otras 25 instituciones que forman parte del Grupo de Estudio Europeo de Infecciones Nosocomiales (ESGNI; Madrid, España) y el Grupo de Trabajo Europeo de Intensivistas cardiotorácicos (EWCI), realizaron un estudio prospectivo de 971 pacientes en ocho países europeos que se someten a CCM con sospecha de PAV. Los investigadores encontraron que 4,4% adquirieron alguna forma de infección nosocomial, y que la PAV representó casi la mitad de estos (2,1%). Los microorganismos responsables de PAV fueron identificados como Enterobacteriaceae (45%), Pseudomonas aeruginosa (20%), Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM, 10%) y varios otros microorganismos.
Los investigadores también encontraron que, aparte de la cantidad de tiempo gastado en la ventilación mecánica, otros factores de riesgo para el desarrollo de PAV incluyeron requerimientos de transfusión, cirugía de la aorta ascendente, y la necesidad de reintervención por hemorragia o tamponado cardiaco en el periodo post-operatorio inmediato. Los investigadores recomendaron que se deba explorar la terapia antimicrobiana anticipada o preventiva, como una de las pocas intervenciones potenciales para evitar la PAV en los pacientes que permanecen bajo ventilación mecánica durante más de 48 horas.
"La tasa de mortalidad de pacientes con PAV en nuestro estudio se encontró en 35%; esto es significativamente más alto que la tasa de mortalidad de 2,3% vista en pacientes que evitaron la PAV", dijo el autor principal Javier Hortal, M.D., del departamento de anestesia de HGGM. "La tasa de mortalidad total para PAV en pacientes que se someten A MHS puede ser hasta de 16-57%, pero muchos pacientes críticamente enfermos con PAV mueren de su enfermedad subyacente en vez de neumonía, lo que dificulta el análisis".
PAV es un subtipo de neumonía adquirida en el hospital (PAH), que ocurre en personas que están en ventilación mecánica producto de una infección que inunda el alvéolo en los pulmones. La PAV se distingue de otras clases de neumonía infecciosa debido a los diferentes tipos de microorganismos responsables, los antibióticos usados para tratar, los métodos de diagnóstico, el pronóstico final, y las medidas preventivas efectivas.
Enlace relacionado:
Hospital General Universitario Gregorio Marañón
European Study Group on Nosocomial Infections