Soldados traumatizados muestran evidencia de daño cognitivo
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Oct 2009
La enfermedad de estrés post-traumático (EEPT), pareció estar asociada con déficits de atención en soldados con experiencias traumáticas en combate, un año después de regresar de Irak, de acuerdo con un nuevo estudio.Actualizado el 31 Oct 2009
Investigadores del Sistema de Salud de Boston de Asuntos de Veteranos (AV) (MA, EUA) y la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston (MA, EUA) estudiaron a 268 soldados regulares en servicio activo hombres y mujeres que sirvieron entre 2003 y 2006 para ver si los cambios neurofisiológicos ocurrieron o no después de su envío a la zona de guerra. A todos los soldados les aplicaron pruebas neurofisiológicas midiendo el tiempo de respuesta, la atención, y la memoria antes y después del envío. Un grupo de 164 soldados fue evaluado inmediatamente y un año después de su regreso, mientras que un segundo grupo de 104 soldados (que regresó más recientemente) fue evaluado antes del envío y luego en un punto medio de 122 días después de regresar. Las evaluaciones también documentaron información demográfica y militar, factores de riesgo para enfermedades neuropsicológicas, e intensidad del combate y estrés emocional.
Los investigadores encontraron que hubo una interacción significativa entre el tiempo y la severidad de los síntomas de la EEPT. Los mayores síntomas de EEPT estuvieron asociados con peor atención en los soldados estudiados al año de seguimiento, pero no en los soldados que regresaron recientemente. En el punto de seguimiento a un año, los puntajes medios de error de atención ajustados aumentaron en 0,10 puntos por cada 10 puntos en la escala EEPT. La mayor intensidad de combate estuvo asociada con un tiempo de reacción post-envío más eficiente, sin considerar el tiempo desde el envío, lo que significó que los puntajes medios ajustados de eficiencia de reacción aumentaron en 4,8 puntos por cada 10 puntos en la escala de experiencia de combate. Los investigadores concluyeron de los resultados, que solo los síntomas EEPT estuvieron asociados con un deterioro neurofisiológico. Ni la depresión ni las variables contextuales como el uso del alcohol y la lesión de cabeza en el envío estuvieron relacionadas significativamente con los resultados neurofisiológicos. El estudio fue publicado en la edición de Septiembre de 2009 de la revista Archives of General Psychiatry.
"Los hallazgos recientes revelan tasas notablemente altas de malos resultados de salud mental entre los miembros del servicio estadounidense que regresan del envío a Irak. Nuestros hallazgos resaltan adicionalmente las consecuencias neuropsicológicas de los síntomas de la EEPT crónicos”, concluyó el autor principal Brian Marx, Ph.D., y colegas de la división de ciencias del comportamiento. "Aunque los cambios neuropsicológicos no fueron profundos y, para el tiempo de reacción, pueden ser considerados como deseables en el corto plazo, su significado radica en la demostración de que los síntomas psiquiátricos con frecuencia reflejan cambios biológicos más extensos, incluyendo aquellos que afectan el funcionamiento cerebral”.
Enlace relacionado:
Veterans Affairs (VA) Boston Healthcare System
Boston University School of Medicine