Anestésico general sería más seguro para pacientes críticamente enfermos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Sep 2009
Una versión alterada químicamente del anestésico general (AG) etomidato no causa la caída súbita en la presión sanguínea o la supresión prolongada de la actividad de la glándula adrenal que se ve con la versión original de la droga.

Investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, EUA), en una investigación buscando una versión más segura del etomidato, decidieron copiar la estructura química de otras drogas análogas suaves, derivados de drogas "padres” diseñadas para ser metabolizadas rápidamente, añadiendo una molécula que hace que la droga sea degradada por enzimas naturales poco después de producir sus efectos. Experimentos en renacuajos y ratas mostraron que el agente nuevo, Metoxicarbonil (MOC)-etomidato, produjo anestesia rápidamente de la cual los animales se recuperaron después de cesar la administración. El estudio de ratas verificó que el MOC-etomidato tuvo poco efecto sobre los niveles de presión sanguínea y no tuvo efecto sobre la actividad adrenal, aún cuando se administró el doble de la dosis requerida para producir anestesia. Los investigadores anotaron que puesto que el estudio solo examinó el efecto de una dosis única de MOC-etomidato, el paso siguiente sería estudiar la infusión continua de la droga. Son necesarios datos adicionales de estudios animales antes de que sea factible probar el agente en pacientes humanos. El estudio fue publicado en la edición de Agosto de 2009 de la revista Anesthesiology.

"Si todo va bien, esperamos que podamos dar una dosis grande de MOC-etomidato para inducir anestesia y luego dar una infusión continua para mantener la anestesia sin reducir la presión sanguínea en aún pacientes muy enfermos”, dijo el autor principal, Douglas Raines, M.D., del departamento de anestesia, cuidado crítico, y medicina del dolor. "También anticipamos que los pacientes despertarán más rápidamente y con menos sedación después de la cirugía y la anestesia”.

Casi todos los agentes de GA reducen la presión sanguínea inmediatamente después de la administración, lo cual no es un problema para los pacientes jóvenes y sanos pero puede tener serias consecuencias para aquellos que son ancianos, críticamente enfermos, o que sufren de pérdida sanguínea. Para esos pacientes, se usa frecuentemente el etomidato, un hipnótico sedante que actúa rápidamente que suministra estabilidad hemodinámica. Sin embargo, causa supresión prolongada de la síntesis esteroide adrenocortical, y por lo tanto su utilidad clínica y seguridad son limitadas, y requiere monitorización muy cuidadosa para evitar caídas peligrosas de la presión sanguínea.

Enlace relacionado:
Massachusetts General Hospital



Últimas Cuidados Criticos noticias