Hallazgo común en ECG podría indicar problemas cardiacos serios
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Aug 2009
Un hallazgo común en el electrocardiograma (ECG), que se ha considerado insignificante, podría realmente señalar un aumento en el riesgo de fibrilación auricular (FA) según un estudio nuevo.Actualizado el 08 Aug 2009
Investigadores en el Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, EUA) y la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston (MA, EUA) realizaron un estudio en gran escala que analizó los datos de más de 7.500 participantes en el Estudio Cardiaco Framingham, para determinar el significado de un intervalo PR prolongado en el ECG. Los investigadores encontraron que aunque 124 de estos participantes mostraron un intervalo prolongado de PR en el ECG (tomado cuando entraron al estudio), la prolongación demostró ser un factor de riesgo significativo; los participantes cuyos intervalos PR eran superiores a 200 ms, tenían el doble del riesgo general de desarrollar FA, tres veces el riesgo de requerir un marcapasos y casi una y media veces el riesgo de muerte temprana. Una prolongación adicional del intervalo PR generaba un riesgo aún mayor. El estudio fue publicado en la edición del 24 de junio de 2009 de la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).
"La prolongación del intervalo PR se ve comúnmente en los electrocardiogramas de rutina, con más frecuencia en los pacientes más viejos, y se ha considerado un hallazgo relativamente inofensivo”, dijo la autora principal Susan Cheng, M.D., una investigadora de cardiología en el MGH. "Pero nuestros resultados indican que la prolongación del intervalo PR no es tan benigna como se pensaba”.
"Todavía no sabemos porque un hallazgo sutil como un intervalo prolongado de PR se asocia con resultados adversos severos, pero puede ser un marcador de problemas progresivos con el sistema de conducción eléctrica del corazón”, dijo el autor principal, el Profesor Thomas Wang, M.D., del Centro Cardiaco en MGH.”Tenemos que aprender más sobre como un intervalo prolongado en PR se asocia con estos eventos serios y lo que se debe hacer para prevenirlos. Actualmente, los médicos podrían considerar que su pacientes con prolongación en PR pueden tener un riesgo mayor de estos problemas y hacerle un seguimiento a sus electrocardiogramas con mayor cuidado”.
Un intervalo prolongado en PR (mayor de 200 ms) representa una demora en el tiempo necesario para que la señal se mueva por la aurícula cardiaca. Aunque el intervalo PR prolongado puede significar problemas de conducción relacionados con enfermedades serias como un ataque cardiaco, un intervalo PR prolongado se ve más comúnmente en adultos sanos, de edad media a más viejos, y se ha pensado que refleja los cambios normales relacionados con la edad. Sin embargo, estas conclusiones se basan en investigaciones anteriores de la prolongación de PR que se limitaron a participantes más jóvenes, sanos, como miembros del ejército.
Enlaces relacionados:
Massachusetts General Hospital
Boston University School of Medicine