Esquiar se está volviendo más seguro reduciendo lesiones deportivas
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Jul 2009
El número de personas lesionadas en accidentes de esquí ha estado disminuyendo durante años; pero para aquellos para quienes una carrera de esquí termina en el hospital, los diagnósticos cada vez mejores y las técnicas quirúrgicas nuevas están haciendo una diferencia marcada.Actualizado el 13 Jul 2009
Un simposio dedicado a deportes de invierno reportó que en Austria, donde esquiar es muy popular, el número de personas tratadas en el hospital después de esquiar y de accidentes de tabla de nieve ha caído, tal como lo muestra una estadística de la junta de seguridad de tráfico austriaca. Mientras que en 2004 habían ingresado alrededor de 68.700 pacientes al hospital debido a accidentes de esquí, en 2006 el número cayó a 59.100, una caída del 15%. El análisis realizado por la Asociación Alemana de Esquí también demostró una disminución continua similar en el número de lesionados. Durante la temporada 2007/2008, en comparación con 1979/80, la primera temporada para la cual hay cálculos disponibles, hubo 50% menos lesiones en deportes alpinos en Alemania por 1.000 esquiadores. La tendencia creciente en Austria y Alemania es idéntica por desarrollos en Suiza.
Al mismo tiempo, ha habido cambios mayores en el diagnóstico y terapia de lesiones relacionadas con el esquí. La artroscopia diagnóstica se está volviendo obsoleta en un número creciente de casos debido al método alternativo de la resonancia magnética (RM). También se han hecho progresos mayores en el área de la cirugía de rodilla. Se realizan mucho más operaciones usando métodos mínimamente invasivos hoy, en comparación con solo hace unos pocos años. También hay disponibilidad de hallazgos nuevos sobre la oportunidad óptima de las operaciones, que puede ser realizada en la fase aguda (en las primeras 48 horas de un accidente), o hasta 3 o 4 semanas más tarde, cuando el trauma alrededor de la articulación ha disminuido. Los datos fueron presentados durante el congreso anual de la Federación Europea de las Asociaciones Nacionales de Ortopedia y Traumatología (EFORT, Zurich), realizado en Junio de 2009 en Viena, Austria.
"Muchos esquiadores entrenados no están fatigados después de un par de horas, sino después de esquiar el día entero. Esta es la razón por la qué la mayoría de los accidentes de esquí ocurren en la tarde”, dijo el cirujano ortopédico moderador del simposio Profesor Christian Fink, M.D., de la Universidad de Innsbruck (Austria). "El espectro de las lesiones ha cambiado ligeramente. La más común, como en el pasado, es la lesión de ligamentos en la región de la rodilla. La cadera es el segundo sitio de lesión más común, seguida por el hombro. La cabeza representa solo el 10% de las lesiones”.
Los principales factores de riesgo para las lesiones incurridas durante el esquí son la fatiga, y en menor grado la sobrestimación de las capacidades, especialmente para la velocidad peligrosa. Contrario a la creencia popular, los esquís parabólicos y las tablas de esquí no han hecho que las cuestas sean más peligrosas; en efecto, usar esquís parabólicos ha demostrado no ser más peligroso que usar los esquís convencionales.
Enlaces relacionados:
European Federation of National Associations of Orthopedics and Traumatology
University of Innsbruck