Los DCI extienden la vida de sobrevivientes de infarto cardiaco en un año

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Jun 2009
Un estudio importante de seguimiento ha encontrado que los sobrevivientes de infarto cardiaco que reciben desfibriladores cardioverter implantados (DCI) viven más tiempo, entre más tiempo los tengan.

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Rochester (URMC, Nueva York, NY, EUA) reportaron los resultados de seguimiento de ocho años del estudio multicéntrico de implantación de desfibrilador automático ensayo II (MADIT II), que probó la efectividad de los DCIs implantados en 1.232 pacientes en el año 2000. A pesar de que el estudio original, publicado en 2002, encontró que los DCIs redujeron el riesgo de muerte cardiaca súbita en 31% en los sobrevivientes de infarto cardiaco, y extendieron la vida promedio del paciente en aproximadamente dos meses (durante un periodo de seguimiento promedio de aproximadamente 2 años), el estudio actual vio los mismos pacientes durante ocho años, y encontró que tenían un 37% menos de oportunidad de morir de cualquier causa que aquellos sin uno, lo que se tradujo en 1,2 años de vida ahorrados. El análisis de multivariables mostró que la terapia DCI estaba asociada con beneficios adicionales de preservar la vida durante el seguimiento extendido, demostrando que el beneficio de supervivencia total de un DCI se mantuvo durante un periodo de ocho años. El estudio también encontró que la eficacia del dispositivo a largo plazo era mayor entre los pacientes que recibieron una cantidad limitada de control del ritmo ventricular derecho del DCI, y entre aquellos que no desarrollaron progresión de la falla cardiaca durante el estudio. Los resultados del estudio fueron presentados durante las sesiones científicas anuales de la Sociedad de Ritmo Cardiaco, realizadas en Mayo de 2009 en Boston (MA, EUA).

Imagen: Representación esquemática de un desfibrilador implantado (Foto cortesía del Centro Médico de la Universidad de Rochester).

"Los resultados del seguimiento extendido del ensayo MADIT-II suministran esperanza para la supervivencia a largo plazo entre los pacientes que sufren condiciones cardiacas graves que pueden producir muerte cardiaca súbita frecuentemente, un asesino importante en este país y en el extranjero”, dijo el autor principal Ilan Goldenberg, MD, del Programa de Seguimiento de Investigación Cardiaca de URMC. "Este estudio demuestra que la terapia DCI, sostenida durante ocho años, en efecto mejora las tasas de supervivencia y finalmente salva vidas”.

Enlace relacionado:
University of Rochester Medical Center


Últimas Cuidados Criticos noticias