Mejor detección de tumores de la vejiga reduce recurrencia del cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Jun 2009
Según un nuevo estudio, hacer que los tumores dentro de la vejiga fluorezcan bajo una luz azul, permite que los médicos los encuentren y eliminen más fácilmente, reduciendo sustancialmente las tasas de recurrencia.

Investigadores de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA), el Centro de Cáncer Andenson M.D. de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA) y otras instituciones realizaron un ensayo clínico multicéntrico, grande, fase III, del agente fluorescente hexaminolevulinato, en 766 pacientes de 28 centros en los Estados Unidos y Europa. Los investigadores compararon el uso de la citoscopia de luz blanca tradicional, con la citoscopia de diagnóstico fotodinámico (PDD) usando una fuente de luz especial y lentes que pueden cambiar de luz blanca a azul, diseñada específicamente para el uso con hexaminolevulinato. El estudio incluyó pacientes con riesgo más alto de recurrencia tumoral que tenían cánceres de vejiga no invasivo papilar múltiple o tumores papilares que habían recurrido al año de haber sido tratados. Todos los pacientes recibieron un examen con citoscopia de luz blanca, y la mitad fueron asignados aleatoriamente para recibir el agente -el cual fue colocado en la vejiga de un paciente antes del procedimiento terapéutico- y el examen con luz azul.

Los investigadores encontraron que la nueva tecnología detectó al menos un tumor Ta/T1 adicional en 16,9% de los 278 pacientes asignados a la luz azul. Hubo también un incremento del 46% en la detección de cánceres de vejiga de alto riesgo conocidos como carcinoma in situ (CIS), usando la técnica de luz azul. Seguidamente, los investigadores buscaron en los 402 pacientes con tumores Ta/T1 que completaron el estudio, y encontraron una reducción significativa en la recurrencia del tumor en los pacientes diagnosticados con cistoscopia de fluorescencia (36%), en comparación con los pacientes en el grupo de luz blanca (46%). En todos, la técnica diagnóstica nueva encontró la mayoría de los tumores de vejiga más comunes que el método de detección tradicional de luz blanca en casi el 17% de los pacientes, y demostró una reducción relativa del 22% en la tasa de recurrencia en los nueve meses siguientes del procedimiento. Los hallazgos del estudio fueron presentados durante el encuentro anual de la Asociación Urológica Americana, realizada en Abril de 2009 en Chicago (IL, EUA).

"Los cánceres aparecen rojos brillantes comparados con el tejido normal, que es de un verde-azul encendido; es muy dramático. Uno ve los tumores de la vejiga en una luz nueva total”, dijo el presentador del estudio, el urólogo Lance Mynderse, M.D. "Usando la luz azul, es mucho más fácil decir cuando hemos removido todo el tumor en la vejiga, cuando no queda fluorescencia, hemos mejorado realmente nuestra efectividad para deshacernos del cáncer en el paciente”.

El agente fluorescente hexaminolevulinato (Hexvix), desarrollado por Photocure ASA (Oslo, Noruega), inicia una serie de reacciones bioquímicas en las células malignas, lo que produce una acumulación significativa, preferencial de porfirinas fotoactivas; cuando se prende la luz azul, los tumores emiten una fluorescencia roja.

Enlaces relacionados:
Mayo Clinic
University of Texas M.D. Anderson Cancer Center



Últimas Cuidados Criticos noticias