Factor de predicción simple de infartos coronarios en mujeres

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Jun 2009
Un nuevo estudio ha encontrado que las mujeres cuya tasa cardiaca es superior a 76 latidos por minuto, tienen un riesgo 26% más grande de tener un infarto cardiaco.

Investigadores de la Universidad George Washington (Washington, DC, EUA), el Centro de Investigación de Cáncer Fred Hutchinson (Seattle, WA, EUA), y otras instituciones realizaron estudio de cohorte prospectivo en 40 clínicas de investigación en los Estados Unidos. Un total de 129.135 mujeres post-menopáusicas fueron revisadas para un seguimiento medio de 7,8 años, y los investigadores evaluaron asociaciones entre la tasa cardiaca en reposo y los eventos cardiovasculares usando modelos de regresión Cox, ajustados para covariables múltiples. Las mediciones principales de resultado fueron los eventos cardiovasculares clínicos.

Los resultados mostraron que durante el periodo de seguimiento, se identificaron 2.281 mujeres fueron con infarto miocárdico (IM) o muerte coronaria, y se identificaron 1.877 con apoplejía. La tasa cardiaca más alta en reposo (más de 76 latidos por minuto) fue asociada independientemente con eventos coronarios, cuando se comparó con el quintil más bajo (menos de 62 latidos por minuto), pero sin apoplejía. La relación entre la tasa cardiaca y los eventos coronarios no fue diferente para las mujeres blancas y las de otros grupos étnicos, o entre las mujeres con y sin diabetes, pero fue más fuerte en las mujeres entre 50-64 años en la línea basal que en aquellas de 65-79 años. El estudio fue publicado en línea, el 3 de Febrero de 2009 en la revista BMJ.

"Si usted las dividía en quintiles, no había riesgo aumentado en el primer cuarto; yo pensaría en esto en términos de un umbral", dijo la autora principal, Profesora Judith Hsia, M.D., de GWU, y colegas de la Iniciativa de Salud de Mujeres. "Está bastante bien establecido para los hombres que tasas cardiacas más altas están asociadas con un riesgo mayor de infarto cardiaco; hasta ahora, ese dato había sido pasado por alto para las mujeres".

"La tasa cardiaca no parece ser problema en las mujeres jóvenes, pero una tasa cardiaca más alta en una mujer de más de 50 años indicaría una necesidad de modificaciones recomendadas de estilo de vida para prevenir problemas cardiovasculares—una dieta baja en grasa, disminuir la presión sanguínea, evitar la obesidad y más actividad física”, concluyó la Dra. Hsia.

Enlace relacionado:
George Washington University
Fred Hutchinson Cancer Research Center


Últimas Cuidados Criticos noticias