Hemofiltración reduce tiempo de oxigenación de membrana extracorpórea

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 May 2009
Un nuevo estudio ha encontrado que la hemofiltración continua mejora el equilibrio líquido y reduce significativamente la duración de la oxigenación de la membrana extracorpórea (ECMO) en los recién nacidos.

Investigadores del Hospital de Niños Sophia del Centro Médico Erasmus (Rotterdam, Holanda; www.erasmusmc.nl) examinaron los datos de 15 recién nacidos tratados con hemofiltración durante la ECMO en comparación con 46 pacientes control tratados sin hemofiltración. Los parámetros de resultado primario fueron el tiempo de ECMO, el tiempo hasta la extubación después de la descanulación, la mortalidad y la reducción potencial del costo. Los parámetros secundarios de resultado fueron el balance total y medio de líquido, el gasto urinario, dosis de vasopresor, infusiones de productos sanguíneos y bolos de líquido, niveles de creatinina sérica, urea, y albúmina.

Los investigadores encontraron que no sólo se redujo significativamente el tiempo de ECMO en el grupo de hemofiltración (98 horas en contraste a las 126 horas) sino que los pacientes de hemofiltración también requirieron menos transfusiones sanguíneas, y que el balance de líquidos por día fue significativamente más bajo. El tiempo de descanulación hasta la extubación fue más corto también: 2,5 días versus 4,8 días. La reducción calculada de costos fue de 5.000 euros por ECMO corrida. No hubo diferencia significativa en la mortalidad ni en el soporte inotrópico u otros líquidos de resucitación. Los investigadores creen que la hemofiltración mitiga los efectos inflamatorios y las complicaciones de ECMO, incluyendo el síndrome de filtración capilar, el cual puede llevar a desequilibrio del líquido, hipotensión, y finalmente falla del órgano. El estudio fue publicado en la edición del 3 de abril de 2009, de la revista Critical Care, una revista de BioMEd Central.

"Agregar la hemofiltración continua al circuito ECMO, en recién nacidos, mejora los resultados a corto plazo reduciendo significativamente el tiempo de ECMO y por una posible reducción del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica y el síndrome de filtración capilar”, dijo el autor principal Dick Tibboel, M.D., Ph.D., jefe de la unidad de cuidado intensivo quirúrgica pediátrica (pICU). "Se necesitan menos transfusiones sanguíneas. En general, los costos totales para correr la oxigenación de la membrana extracorpórea serán más bajos".

ECMO es una técnica de bypass cardiopulmonar para los pacientes con falla cardiovascular aguda reversible, o falla respiratoria. La máquina ECMO es similar a la máquina corazón-pulmón; para iniciar la ECMO, se colocan las cánulas en los vasos sanguíneos grandes para suministrar acceso a la sangre del paciente. Se dan drogas anticoagulantes (usualmente heparina) para prevenir la coagulación sanguínea. La máquina ECMO bombea continuamente sangre del paciente a través de un "oxigenador de membrana " que imita el proceso de intercambio de gas de los pulmones, removiendo el dióxido de carbono (CO2) y añadiendo oxígeno. La sangre oxigenada luego es regresada al paciente.

Enlaces relacionados:
Erasmus Medical Center
BioMEd Central



Últimas Cuidados Criticos noticias