Médicos que emiten recetas médicas electrónicas pasan por alto alertas de seguridad

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 May 2009
Un nuevo estudio ha encontrado que los médicos con frecuencia pasan por alto las alertas de seguridad automáticas de errores potenciales de medicación integradas en los sistemas de recetas médicas electrónicas, prefiriendo apoyarse en su propio juicio.

Investigadores del Instituto de Cáncer Dana-Farber (Boston, MA, EUA) y el Centro Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC, Boston, MA, EUA), revisaron las recetas médicas electrónicas y las alertas de seguridad asociadas a la medicación generadas por 2.872 médicos de prácticas ambulatorias comunitarias en los estados de Massachusetts, Nueva Jersey, y Pensilvania de los Estados Unidos para aprender cómo los médicos respondieron a las alarmas. Los médicos emitieron 3,5 millones de recetas médicas electrónicas entre el 1 de Enero y el 30 de Septiembre de 2006; aproximadamente una de cada 15 órdenes de prescripción (6,6%) produjo una alerta por una interacción de droga o una alergia a la droga. La gran mayoría de las 233.537 alertas (98,6%) tenía una interacción potencial con una droga que el paciente ya tomaba.

El estudio encontró que los médicos pasaron por alto más del 90% de las alertas de interacciones de drogas y el 77% de las alertas de alergia a las drogas. Aún cuando la alerta de interacción de drogas fue clasificada con severidad alta, los médicos típicamente pasaron por alto aquellas para medicamentos comúnmente usados en combinación para tratar enfermedades específicas. También tuvieron menos probabilidad de aceptar una alerta si el paciente había sido tratado previamente con el medicamento. La tasa alta de omisión de todas las alertas, a la que los investigadores se enfrentan, sugiere que la utilidad de las alertas electrónicas de medicación es inadecuada, añadiendo que para algunos médicos, la mayoría de las alertas pueden ser más una molestia que algo bueno. Con base en los hallazgos del estudio, los investigadores ofrecieron varias recomendaciones para mejorar las alertas de seguridad de la medicación, incluyendo reclasificar la severidad de las alertas, especialmente aquellas que son pasadas por alto, frecuentemente; proporcionando una opción para los médicos de suprimir alertas para los medicamentos cuando un paciente ya las ha recibido; y personalizar las alertas a la especialidad de un médico. El estudio fue publicado en la edición del 9 de febrero de 2009 de la revista Archives of Internal Medicine.

"Formular electrónicamente claramente mejorará la seguridad de la medicación, pero su beneficio total no se notará sin el desarrollo y la integración de las sistemas de soporte de decisión de alta calidad para ayudarles a los médicos a manejar mejor las alertas de seguridad de la medicación”, dijo el autor principal, Saul Weingart, M.D., Ph.D., vicepresidente para la seguridad del paciente en Dana-Farber y un internista del BIDMC.

"El volumen total de alertas generadas por sistemas de prescripción electrónicos limitará los beneficios de seguridad”, dijo el primer autor Thomas Isaac, M.D., MBA, MPH. "También muchas alertas son generadas para eventos improbables, los cuales pueden producir fatiga a la alerta. Los programas de soporte de mejores decisiones generarán alertas más pertinentes, haciendo la receta electrónica más efectiva y más segura”.

Enlaces relacionados:
Dana-Farber Cáncer Institute
Beth Israel Deaconess Medical Center


Últimas Cuidados Criticos noticias