Monitor no invasivo para medir el gasto cardiaco

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 05 Aug 2008
Un método para medir el gasto cardiaco sin cateterizar el corazón proporcionará datos de la salud cardiovascular sin el costo y riesgo asociados con los actuales procedimientos invasivos.

El monitor cardiaco no invasivo FloWave 1000 usa una derivación de electrocardiograma (ECG) de par simple (uno en cada hombro o antebrazo) y un sensor de oximetría de pulso dual (SpO2) para recolectar los datos, y un algoritmo propio para extrapolar el gasto cardiaco, un indicador clave para la salud cardiovascular. Las mediciones radiométricas permiten determinaciones sin necesidad de calibraciones externas, y las lecturas son inmediatas, continuas, y consistentes. El dispositivo auto-suficiente puede ser usado para complementar el equipo existente de monitorización del paciente, y puede ser colocado en un carro móvil o en una superficie plana. Las condiciones que pueden ser monitorizadas con el sistema incluyen insuficiencia cardiaca, hipertensión y enfermedad arterial coronaria, enfermedad pulmonar y pleural con efusión, y otras condiciones en las que vigilar el gasto cardiaco es importante. El FloWave 1000 fue desarrollado por Woolsthorpe Technologies (Brentwood, TN, EUA).

El dispositivo en ensayos clínicos en el Centro Médico Universitario Vanderbilt (Nashville, TN, EUA), el Instituto de Investigación Saint Thomas (Nashville, TN, EUA), y el Instituto de Corazón Texas (Houston, TX, EUA), donde los resultados están siendo comparados con el procedimiento invasivo de catéter arterial pulmonar (CAP) Swan-Ganz estándar.




Enlaces relationados:
Woolsthorpe Technologies

Últimas Cuidados Criticos noticias