Desarrollado precursor de pulmón artificial
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 09 May 2001
Un equipo que funciona como pulmones temporales ha sido desarrollado por Brack Hattler, Ph.D., un profesor de cirugía de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (UPMC, PA, EUA). Aunque el equipo no está diseñado para uso prolongado se espera que contribuya al desarrollo de equipos de uso a largo plazo, lo cual se estima, se logrará en un término de dos a tres años de pruebas en humanos.Actualizado el 09 May 2001
Estudios animales y de laboratorio sugieren que el equipo llamado el "Hattler Respiratory Catheter”, podría hacer un trabajo adecuado de intercambio de dióxido de carbono y oxígeno en pacientes que tienen los pulmones comprometidos permitiéndole a los pulmones descansar y sanar. El equipo puede ser de gran beneficio para pacientes con enfisema, trauma torácico o disfunción respiratoria aguda así como a las víctimas de inhalación de gases tóxicos o productos bélicos químicos.
El catéter Hattler es insertado a través de una vena en la pierna y colocado en la vena cava izquierda, la mayor vena que devuelve la sangre al corazón. El equipo consta de membranas huecas de fibra, que introducen oxígeno dentro del cuerpo y remueven el dióxido de carbono. Un balón central dentro de las fibras puede inflarse y desinflarse a una tasa de 300 latidos por minuto para mover las fibras y mezclar la sangre. En esencia, la respiración ocurre aunque los pulmones estén severamente dañados y funcionen mal. La membrana oxigenadora extracorpórea que se usa actualmente puede causar complicaciones serias y la muerte en los pacientes
El equipo busca asumir temporalmente la función de los pulmones. No se pretende que se use por largos periodos como puente para un transplante o como un reemplazo total de los pulmones. Sinembargo, dijo el Dr. Hattler, los hallazgos de los estudios han dado un mayor entendimiento de lo que se requiere para el desarrollo de equipos que deben usarse por largo tiempo. El equipo fue presentado en la reunión de la Sociedad Internacional para Trasplante de Pulmón y Corazón en Vancouver (Canadá).
"El pulmón artificial se ha retrasado frente al progreso de los equipos de asistencia cardiaca y ventricular, no porque su necesidad no haya sido reconocida sino porque no había un total entendimiento de los problemas de ingeniería y los requerimientos de un material único hasta hace pocos años,” explicó el doctor Hattler.
Enlaces relationados:
UPMC