La actividad cerebral controla el ventilador
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 Nov 2006
Un descubrimiento en terapia de ventilación les permite a los pacientes controlar el ventilador con el centro respiratorio en su cerebro. Actualizado el 03 Nov 2006
El enfoque NAVA (ayuda ventilatoria ajustada neurológicamente) para la ventilación mecánica está basada en la salida respiratoria neurológica del paciente. Las señales del centro del control respiratorio en el cerebro son transmitidas a través del nervio frénico hasta el diafragma, donde un catéter captura la actividad eléctrica (Edi) y la alimenta al ventilador. NAVA responde suministrando el nivel requerido de soporte de ventilación para el paciente. Como el ventilador y el diafragma trabajan con la misma señal, el acople entre los dos es virtualmente instantáneo. Por el contrario, los ventiladores mecánicos convencionales detectan el esfuerzo del paciente por una caída en la presión de la vía aérea, o por una reversión en el flujo.
Los beneficios de NAVA incluyen una mejor sincronía entre el paciente y el ventilador, la protección pulmonar evitando la sobre o subasistencia del paciente, y una mayor comodidad para el paciente, puesto que la mejor sincronización ayuda a minimizar la incomodidad y la agitación del paciente promoviendo al mismo tiempo la respiración espontánea.
La señal Edi puede ser usada como una herramienta de monitorización única suministrando información sobre el impulso respiratorio, las necesidades de volumen, y los efectos de los ajustes de ventilación. También puede ser usado para obtener una indicación para la sedación o la suspensión, y para apoyar las decisiones del personal médico con respecto a la asistencia o extubación.
"NAVA es una modalidad completamente nueva de ventilación mecánica en el que el ventilador es controlado por el centro respiratorio del paciente, respiración-por-respiración”, dijo el Dr. Christer Sinderby, Ph.D., un investigador en el departamento de Cuidado Crítico en el Hospital de St. Michael (Toronto, Canadá). "Además de ser un modo distinto de ventilación, NAVA también permite una evaluación completa del control respiratorio neurológico gracias a la actividad eléctrica del diafragma”.
La función NAVA está disponible en el ventilador Servo-i de Maquet Critical Care (Solna, Suecia). El único equipo requerido además del ventilador Servo-i es el software NAVA, un módulo Edi, y un catéter Edi. Los usuarios actuales de Servo-i pueden actualizar una unidad existente con la función NAVA. La función nueva NAVA fue lanzada por Maquet Critical Care durante el encuentro anual de la Sociedad Europea de Medicina de Cuidado Intensivo (ESICM) en Barcelona (España) en Septiembre de 2006.
Enlaces relationados:
Maquet Critical Care