Bio Investigación


Extracto de semilla de uva aumenta eficacia de quimioterapia y alivia efectos secundarios
Los investigadores del cáncer de Australia han demostrado que el extracto de semillas de uva puede aliviar algunos de los daños causados por la quimioterapia para el cáncer de colon, al tiempo que produce un aumento en la eficacia del tratamiento. Más...25 Mar 2014


Nanopartículas construidas con ADN se dirigen de forma segura a los tumores
Un equipo de investigadores canadienses ha descubierto una manera de ensamblar bloques de construcción hechos con nanopartículas de oro como un vehículo para suministrar medicamentos para el cáncer o marcadores de identificación del cáncer directamente a los tumores cancerosos. Más...13 Mar 2014


Bloqueo de inhibidor del ciclo celular estimula replicación de las células beta productoras de insulina
Investigadores de la diabetes han encontrado que podrían estimular la replicación de las células beta pancreáticas maduras mediante el bloqueo de la actividad de la proteína p57Kip2, inhibidora del ciclo celular. Más...05 Mar 2014
En otras noticias
Modificación en interacciones de proteína de adhesión evita la metástasis
Trampas de nanopartículas representan nuevo método para tratamiento de infecciones virales
Nanocápsulas con luteolina muestran actividad antineoplásica efectiva en modelo de ratón
Estimulación de células cerebrales mediante optogenética detiene consumo excesivo de alcohol
Desarrollan agentes nanomoleculares para detectar enfermedades
Prometedor extracto de raíz de planta medicinal china como analgésico
Asocian mutación de gen con desarrollo de la diabetes de tipo II
Asocian la esquizofrenia a defectos en la vía de autofagia del cerebro
Nueva generación de antipalúdicos bloquea la miristoilación del parásito
Quinasa particular es importante para supervivencia y virulencia de un parásito
Tratamiento con microARN evita cáncer de mama en modelo de ratón
Proteína integrina beta3 podría ser clave para bloquear crecimiento tumoral
Nanopartículas enfocadas suministran insulina oral en modelo murino
Metástasis del cáncer de mama depende de la expresión de proteína celular líder
Fármaco bloquea actividad de los péptidos tóxicos de Azheimer
Tratamiento con farmacoperonas restablece funcionamiento de proteínas mal plegadas
Imidazopirazinas destruyen el parásito de la malaria en cada estadío de su ciclo de vida
Novedosa vacuna de nanoesponja protege a ratones de la toxina del SARM
Novedoso tratamiento génico funciona para revertir la insuficiencia cardíaca
Utilizan células madre humanas para generar estructuras funcionales similares a las del riñón
Bloqueo de la vía MK2 sensibiliza células del cáncer de pulmón a la quimioterapia que afecta al ADN
Inhibidores de la histona desacetilasa aumentan la actividad de los Parvovirus contra el cáncer
Aprueban primer medicamento para tratamiento preoperatorio del cáncer de mama