Aceptación de equipamiento de radiología y cardiología de intervención frenada por sus grandes costos
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Aug 2011
La creciente popularidad de las cirugías mínimamente invasivas acompañada por los desarrollos de tecnologías para la adquisición de imágenes son perspectivas alentadoras que impulsan el mercado europeo de radiología y cardiología de intervención, según un reciente informe de mercado. Actualizado el 17 Aug 2011
Un nuevo análisis de Frost & Sullivan (Palo Alto, CA, EUA), empresa internacional de investigaciones de mercado, reveló que el mercado europeo de radiología de intervención (incluso aplicaciones vasculares y neurológicas) obtuvieron ganancias por 232,2 millones de dólares en 2010. La empresa de investigaciones estima que las mismas llegarán a 296,2 millones en 2014, mientras que el mercado europeo de cardiología de intervención seguirá expandiéndose de 284,3 millones a un monto estimado de 404,6 millones de dólares en el mismo período. La investigación cubrió las siguientes regiones: Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Escandinavia (Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia) y Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo).
“Los factores clave del crecimiento del mercado de radiología de intervención incluyen el envejecimiento de la población y la demanda de procedimientos ambulatorios menos costosos,” observó el Dr. Gideon Praveen Kumar, analista de la industria de Frost & Sullivan. “La necesidad de dotar de nuevas instalaciones a diversos laboratorios de cateterización, junto con el reemplazo de los actuales intensificadores de imagen con arco en C y sensores de pantalla plana (FPD), asegurarán el aumento de los ingresos del mercado de la cardiología de intervención.”
La creciente demanda de cirugías mínimamente invasivas será un importante catalizador para el desarrollo del mercado de cardiología de intervención. Una mayor cantidad de pacientes están dispuestos a invertir en diagnóstico y procedimientos terapéuticos menos dolorosos y que ofrecen una recuperación más rápida. Por este motivo, muchos pacientes prefieren los procedimientos de cateterización en lugar de las cirugías cuyo período de recuperación es más lento.
El mercado europeo de arcos en C se encuentra en su etapa de madurez y una gran parte de las ganancias provienen del reemplazo de los sistemas viejos. En Europa, la mayoría de los brazos en C son intensificadores de imágenes analógicas. La nueva línea de arcos en C presenta la tecnología de pantalla plana, que ofrecen mejor calidad de imagen a mayor resolución. Se espera que durante los próximos dos a cuatro años, muchos hospitales en Europa comiencen a adoptar esta tecnología para una mejor adquisición de imágenes.
Sin embargo, la situación actual del sistema de salud europeo está frenando el crecimiento del mercado. En Europa, la industria de la salud está pasando por una crisis financiera muy grave, ya que la financiación del sistema está en manos de una fracción menor de la población activa. “La mayoría de los equipos para radiología de intervención es de tecnología de punta y por ende muy costosa”, agregó el Dr. Kumar. “Debido a las políticas gubernamentales destinadas a frenar el aumento constante de los gastos sanitarios, a los centros de salud se les dificulta la compra e instalación de equipos adicionales de radiología de intervención para satisfacer las demandas de los pacientes.”
Para tener éxito, los participantes del mercado deberían focalizarse en desarrollar sistemas de archivo y transmisión de imágenes (PACS) para cardiología y sistemas de información de cardiología (CIS) basados en arquitectura abierta. “La integración en los hospitales de soluciones de TI (tecnología de la información) a la radiología de intervención es una estrategia para mantener el ímpetu del mercado,” aconseja el Dr. Kumar. “Brindar capacitación a los radiólogos afirmará aún más el crecimiento de los ingresos.”
Enlace relacionado:
Frost & Sullivan