Acceso seguro a historias clínicas para pacientes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Feb 2011
La Comisión Europea (CE; Bruselas, Bélgica) ha lanzado iniciativas piloto para entregar a los europeos acceso en línea seguro a sus historias médicas antes de 2015 y para lograr un amplio uso de los servicios de telemedicina para el año 2020.

Promovido como parte de la Agenda Digital para Europa (DAE) de la CE, una iniciativa bandera de la estrategia de la EU para 2020, el programa piloto es parte de eHealth, un pilar de la DAE, que comprende aspectos que van desde el desarrollo de estándares y de interoperabilidad hasta acceso ultra-rápido a Internet, alfabetización digital y soluciones de eGovernment. Esto es parte de una inversión de 11.000 millones de euros planeada hasta 2020 para desarrollar la infraestructura digital de Europa, con la meta de incrementar la cobertura de Internet en todo el continente hasta el 100% en 2013 y para facilitar el intercambio de datos a más de 30 Mbps en 2020.

"La telemedicina puede ayudar a los pacientes crónicos y estamos urgiendo a quienes deciden y a los pagadores para que inviertan en esta tecnología", dijo la farmacéutica Flora Girogio de Tecnología Informática y de Comunicaciones de la unidad de salud de la EC, en una intervención ante el Foro Mundial de eHealth realizado en Noviembre de 2010 en Hamburgo (Alemania). "El recurso de salud más subutilizado es el paciente y todos los estados miembros entendemos que se le deben dar responsabilidades".

"En Europa la salud es un derecho humano", agregó Flora Girogio. "Pero el 20% de los pacientes consume el 80% de los recursos del sistema. Los pacientes empiezan a pedir más. Los gastos del sistema de salud están creciendo más rápido que la economía. Una población cuya edad aumenta es un reto para los sistemas de salud".

Los estándares y la interoperabilidad entre los sistemas de tecnología informática en todos los estados miembros es otra preocupación prioritaria del DAE y para 2012 un grupo mínimo de datos de los pacientes deberían estar disponibles para tener historias interoperables. Como parte de esta iniciativa, el proyecto Smart Open Services para pacientes europeos (epSOS), financiado por la CE y en el cual intervienen 12 estados miembros, ha lanzado un proyecto piloto para esa área. Adicionalmente, para mediados de 2011, será suscrito un memorando de entendimiento entre Estados Unidos y Europa sobre interoperabilidad e intercambio de datos de salud.

Enlace relacionado:
European Commission



Últimas Tecnologia noticias