Pacientes de Telesalud experimentan mejora significativa en cuidado y calidad de vida

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Aug 2010
Un nuevo estudio ha encontrado que un sistema de telesalud (telehealth) que combina la monitorización del paciente a distancia con herramientas de soporte educativo motivacionales mejora la calidad de vida (CDV) de los pacientes con falla cardiaca, crónicamente enfermos.

Investigadores del Hospital Germans Trias i Pujol (Badalona; España) reportaron los resultados del periodo de evaluación de 12 meses de 92 pacientes con falla cardiaca severa en casa que participan en el estudio Evaluación del Manejo Remoto Catalan (CARME). El sistema telesalud interactivo Philips Motiva fue usado para conectar a los pacientes con sus proveedores de salud por medio de su televisión casera y una conexión de Internet de banda ancha. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a dos grupos; el primero recibió videos educativos del plan dirigido de cuidado, mensajes de motivación, y cuestionarios. El segundo grupo recibió la misma información pero también les fue solicitado monitorizar la presión sanguínea, el pulso y el peso.

Los resultados del estudio mostraron una disminución de 68% en la falla cardiaca relacionada con hospitalizaciones y una reducción de los días gastados en el hospital en 73%. El estudio también reveló que los pacientes mostraron una mejora continua y significativa en su percepción de la QOL durante el periodo de observación de 12 meses, una mejoría que varió de 62% a 72%. Un post-análisis de los resultados mostró que mientras al principio del estudio el 56% de los pacientes dijo que su QOL era media o baja, este número disminuyó a 22% al final del estudio. Además, el número de pacientes que consideró que su calidad de vida era media-alta aumentó de 44% al principio del estudio a 78% después de un año, y más de una cuarta parte de los respondedores (28%) consideró que la CDV era "casi excelente".

Además, la satisfacción con el sistema de telemonitorización fue alta, especialmente en aquellos pacientes que tenían mediciones vitales adicionadas a sus herramientas educativas y motivacionales. Hasta 81% de esos pacientes esperaban mantener la solución junto con su cuidado regular. Los resultados del estudio CARME fueron presentados durante el Congreso de Falla Cardiaca de la Sociedad Europea de Cardiología, realizado en Mayo-Junio de 2010 en Berlín (Alemania).

"El concepto de suministrar soporte educativo para los pacientes con falla cardiaca por medio de su televisión ha contribuido significativamente a empoderarlos. Igualmente importante, el estudio CARME ha mostrado que difundir información del paciente y específica de la enfermedad, por medio de la TV, a través de Philips Motiva, ayuda a los miembros de la familia a ganar un mejor entendimiento de cómo apoyar efectivamente a sus seres queridos para enfrentar su enfermedad. Esto parece tener un impacto muy fuerte sobre los resultados", dijo el autor principal Josep Lupon, M.D., jefe de la unidad de falla cardiaca.

El sistema de telesalud interactivo Philips Motiva es un producto de Phillips Healthcare (Best, Holanda).

Enlace relacionado:

Hospital Germans Trias i Pujol





Últimas Tecnologia noticias