Herramienta de manejo médico ayuda a combatir Influenza A
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Aug 2009
Un estudio nuevo describe una herramienta estadística, que puede tener el poder de macro-y micro-manejar los brotes de influenza pandémicos.Actualizado el 26 Aug 2009
Investigadores de la Universidad Tel Aviv (Israel) desarrollaron un juego de herramientas de modelaje que es modular en el diseño; los modelos son complicados cuando el dato existente es bueno, pero se vuelven mucho más simples cuando las variables claves faltan. Para complementar las herramientas de modelaje, los investigadores están usando una base de datos extensa, con más de diez años de datos combinados recolectados por una red grande de hospitales y clínicas médicas en Israel. Los investigadores también tuvieron en cuenta que la influenza A (H1N1) atacará más personas que una gripe estacional anual, porque la mayoría de las personas tienen solo inmunidad limitada para la influenza nueva A (H1N1). Esos factores son trabajados en el modelo, de modo que las comunidades, hospitales, y cuerpos como las Naciones Unidas (ONU) o los Centros de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) pueden tomar mejores decisiones en la planeación. El modelo nuevo también puede ser usado para comprender ataques bio-terroristas, si un evento catastrófico como ese llegase a suceder. Los investigadores esperan tener disponible una versión comercial del modelo en tres años.
"Nuestro modelo suministra una guía para decisiones complejas como cerrar o no aeropuertos, escuelas, y rutas de viaje, y cómo distribuir el Tamiflu”, dijo el investigador principal Profesor Lewi Stone, Ph.D., del departamento de ciencias biológicas de TAU. "Puede ser aplicado a poblaciones muy pequeñas y también a poblaciones tan grandes como de 6 a 10 millones de personas y más”.
"Basados en nuestro estudio de brotes de influenza en Israel”, dijo Amit Huppert, M.D., del Hospital Tel Hashomer (Israel), que está colaborando en la investigación, "podemos calcular la tasa a la cual el virus se disemina en las ciudades con una población muy joven. Esas comunidades están especialmente en riesgo. Las comunidades en los Estados Unidos con una población alta de niños pueden ser advertidas para que tengan una reserva de antivirales”.
Enlaces relacionados:
Tel Aviv University
Tel Hashomer Hospital