Técnica de tamizaje ayuda a diagnosticar lesiones entéricas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Feb 2009
Una técnica de tamizaje por computadora discrimina entre miles de imágenes endoscópicas tomadas con cápsula (CE), para diagnosticar las lesiones entéricas.

La endoscopia por capsula, usando lo que es prácticamente una microcámara puede tomar entre 40 y 60 mil imágenes del tracto gastrointestinal (GI), aunque el número de imágenes obtenidas de las lesiones es de menos de 500, en la mayoría de los pacientes. Sin embargo el lector de la CE (técnico) tiene que ver miles de imágenes, una a una, porque el lector no puede establecer de antemano en cuales de las imágenes se verán las lesiones. Esto produce una carga alta sobre los ojos, resistencia y tiempo, del lector de la CE.

El Profesor Jun-Chao Wu, M.D. y el Dr. T. Gan del Hospital de China Occidental de la Universidad Sichuan (Chengdu, China), desarrollaron una técnica diagnóstica en la cual el tipo de imágenes tamizadas por un software de procesamiento de imágenes (SPI) se basa en colores característicos y contornos de las lesiones. Esta técnica elimina varias imágenes normales del conjunto original de imágenes y mantiene solamente el 10%-15% para análisis.

La sensibilidad en el tamizaje de las lesiones entéricas encontradas comúnmente con el SPI variaba entre 42,9-91,2% con un promedio de 74,2% en comparación con los resultados obtenidos por los lectores de CE. Las tasas de especificidad y exactitud siguen bajas, y las imágenes para las lesiones que se encuentran raramente fueron difíciles de diferenciar de las imágenes normales. Sin embargo, un número grande de imágenes normales fueron excluidas y el tiempo promedio de lectura disminuyó de cinco horas a una.

El ensayo de la técnica de diagnóstico ayudada por computadora fue descrito en la edición del 7 de diciembre de 2008 de la revista World Journal of Gastroenterology (WJG).






Últimas Tecnologia noticias