Ablación de radiofrecuencia efectiva en tratamientos de cáncer pulmonar
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 06 Jan 2003
Los resultados de un estudio clínico han confirmado que la ablación con radiofrecuencia (RF) parece ser efectiva para tratar los tumores pulmonares cancerosos en pacientes que no son candidatos para la cirugía. Actualizado el 06 Jan 2003
El estudio incluyó 62 pacientes con cáncer pulmonar primario o metástasis pulmonares que no eran candidatos para la cirugía. Los pacientes fueron tratados con el sistema de ablación RF de Rita Medical Systems, Inc. (Mountain View, CA, EUA). Este sistema le permite a los médicos liberar, en forma vigilada y controlada, niveles de energía de RF en el tejido canceroso a través de un haz de electrodos minúsculos, que calientan y destruyen el tejido "blanco”. En muchos casos, el procedimiento mínimamente invasivo puede ser realizado usando solamente anestesia local y sedación intravenosa.
Después del tratamiento, se evaluó el progreso de los pacientes durante un periodo de un año usando la tomografía computarizada (TC). Para 25 pacientes en el estudio que fueron seguidos por lo menos durante seis meses, el 93% de los tumores se había estabilizado o disminuido en tamaño. Durante este periodo, se esperaría, que esos tumores típicamente tuvieran al menos el doble del tamaño, dice Rita Medical. No fueron reportadas complicaciones mayores.
"Esos resultados son muy impresionantes. Los datos presentados aquí muestran claramente que Rita puede ofrecer un enfoque nuevo en el tratamiento del cáncer pulmonar para la mayoría de los pacientes que no pueden tener cirugía”, dijo Riccardo Lencioni, M.D., profesor de radiología diagnóstica e intervencionista en la Universidad de Pisa (Italia), quien presentó los resultados del estudio durante el encuentro anual de la Sociedad Norteamericana de Radiología (RSNA) en Chicago, IL (EUA).
Enlaces relationados:
Rita Medical