Herramienta quirúrgica asegura sello del tejido
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 May 2012
Una nueva línea de herramientas quirúrgicas para el sellado del tejido presenta una articulación de mandíbula única para control adicional y un algoritmo propio para dirigir la energía de radiofrecuencia (RF) que se aplica.Actualizado el 23 May 2012
Los dispositivos quirúrgicos Caiman mejoran el control del cirujano, dando resultados optimizados para procedimientos complejos en las áreas de cirugía general y para las especialidades bariátrica, colorrectal, ginecológica, y urológica. El algoritmo de energía patentado y diseño articulado de la mandíbula suministran una presión uniforme y distribución de temperatura a través de la superficie del tejido, logrando un sello limpio y consistente. Los dispositivos están actualmente disponibles en versiones de diámetro de 12 mm para procedimientos laparoscópicos y abiertos, con longitudes de 44 cm (para cirugía laparoscópica) y 24 cm (para cirugía abierta).
Imagen: Dispositivos caimán para la cirugía abierta (Foto cortesía de Aesculap/ B. Brown).
La bisagra de la mandíbula inferior de los dispositivos logra que la punta del instrumento cierre primero, capturando así el tejido y previniendo el deslizamiento. El diseño entonces permite que las mandíbulas superior e inferior compriman el tejido en paralelo, creando fuerzas de compresión suave distal a proximal. Las mandíbulas de 50 mm de longitud pueden agarrar y sellar paquetes de tejido grandes, complejos, y pueden soldar, sellar, y cortar áreas tan pequeñas como 1 mm. La línea Caiman de herramientas quirúrgicas es un producto de Aesculap, una división de B. Braun (Melsungen, Alemania), y se planea lanzarla por etapas el próximo año.
“Los cirujanos que realizan cirugía de incisión única son atraídos por la tecnología debido a su necesidad de maniobrabilidad mejorada en el sitio quirúrgico”, dijo Jaime Escarpeta, gerente de producto de la línea Caiman de Aesculap.
Enlace relacionado:
B. Braun