Terapia de crioablación congela el cáncer de seno metastásico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 May 2012
La crioablación percutánea (CAP) puede ser usada potencialmente como una última línea de defensa para combatir la diseminación del cáncer de seno metastásico, por el congelamiento y la destrucción de los tumores, según un nuevo estudio.

Investigadores del Instituto de Cáncer Karmanos (Detroit, MI, EUA) realizaron tomografía computarizada (TC) y/o procedimientos CAP guiados por ultrasonido en 9 tumores en 8 pacientes con enfermedad oligometastásica de cáncer de seno que ya se ha sometido a resección del cáncer primario; la localización del tumor fue agrupada de acuerdo con los sitios metastásicos en el hígado, pulmón, y riñón. Las complicaciones fueron evaluadas según el Criterio de Toxicidad Común para Eventos Adversos (CTCAE), Versión 3.0. La supervivencia media fue dada desde el momento del diagnóstico estadío IV hasta el CAP, además del tiempo de supervivencia después, para evaluar el papel adjunto del CAP.

Los resultados mostraron que no hubo complicaciones mayores, y no ocurrieron recurrencias locales. La supervivencia total media para todos los pacientes desde el momento del diagnóstico estadío IV fue 46 meses, con una tasa de supervivencia observada a los cinco años de 25%. El tiempo promedio desde el diagnóstico estadío IV hasta el CAP fue de 16 meses, y la supervivencia promedio después del tratamiento fue de 30 meses. Seis de los ocho pacientes (75%) se habían sometido al menos a mastectomía simple antes del tratamiento CAP. El estudio fue presentado durante el 37º Encuentro Científico Anual de la Sociedad de Radiología Intervencionista (SIR), realizado en Marzo de 2012 en San Francisco (CA, EUA).

“La crioablación es una terapia enfocada beneficiosa porque puede reducir significativamente la incomodidad e incidencia de la enfermedad”, dijo el autor principal Peter Littrup, MD, director del núcleo de imagenología e investigación de radiología en el Instituto de Cáncer Karmanos. "Es una opción mucho mejor, pensamos, que la cirugía, sobre todo porque muchos pacientes metastásicos no son candidatos para cirugía, y puede potencialmente llevar a una supervivencia más larga si coincide con más datos relacionados con las metástasis primarias en otras regiones del cuerpo”.

El CAP incluye el uso de sondas miniaturas insertadas por medio de un catéter y guiadas hasta los tumores, en cuyo punto se introduce gas argón presurizado, matando eficazmente el tejido canceroso. Luego se bombardea gas helio para ayudar a liberar la aguja. La imagenología médica ayuda a detectar el tejido que ha sido tratado con ablación detectando densidades distintas entre los tejidos normales y el tejido canceroso congelado, el que tiene una densidad más baja que el tejido circundante. El tratamiento produce daño mínimo a los tejidos sanos circundantes y los efectos secundarios y el tiempo de recuperación se reducen dramáticamente en comparación con los de otras terapias.

Enlace relacionado:

Karmanos Cancer Institute




Últimas Téc. Quirúrgica noticias