Sugieren prohibir implantes metal-sobre-metal

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Apr 2012
Un nuevo estudio sugiere que los implantes de cadera metal-sobre-metal (MOM) tienen más probabilidad de fallar que los dispositivos de otros materiales y deben prohibirse.

Investigadores de la Universidad de Bristol (Reino Unido) analizaron los datos del Registro Nacional de Articulación de Inglaterra y Gales, que incluye la información sobre más de 400.000 reemplazos de cadera, implantados entre 2003 y 2011, y los rastrearon hasta siete años después de la cirugía; de esos, 31.171 eran implantes MOM. Los investigadores calcularon las tasas de falla para los implantes basados en diferentes tamaños de cabeza y los compararon con los implantes hechos de cerámica y polietileno.

Los investigadores encontraron que los implantes de tallo MOM fallaron mucho más rápidamente que los otros tipos de superficie de apoyo; con una tasa de revisión a los 5 años de 6.2%. La falla estuvo relacionada con el tamaño de cabeza, con las cabezas más grandes fallando antes, correspondiendo a un aumento del 2% en el riesgo de falla por cada mm de aumento en el tamaño de la cabeza. En contraste, los implantes cerámica-sobre-cerámica fueron mejores con tamaños de cabeza más grandes. En las mujeres, las tasas de falla para los implantes de tallo MOM fueron hasta cuatro veces más altas que aquellas de otras superficies de cubrimiento, y fueron también más altas en comparación con los hombres, aun con el mismo tamaño de cabeza. El estudio fue publicado temprano enl ínea el 13 de marzo de 2012, en el Lancet.

“Las articulaciones de tallo metal-sobre-metal dan una mala supervivencia al implante en comparación con otras opciones y no debe ser implantadas”, concluyeron el autor principal, el profesor de cirugía ortopédica, Ashley Blom, MD, PhD, y colegas. “Todos los pacientes con esas cubrimientos deben ser monitorizados cuidadosamente, particularmente en las mujeres jóvenes implantadas con cabezas de diámetro grande”.

La causa principal de la falla del reemplazo de cadera total (THR) es el aflojamiento aséptico secundario al desgaste del polietileno. Una segunda causa importante de falla es la dislocación, que afecta aproximadamente el 4% de los THRs, la mayoría en los siguientes seis meses. Los cirujanos e ingenieros han tratado de manejar esos problemas investigando superficies de cubrimiento alternativas que tengan menor desgaste y permitan tamaños más grandes de cabeza, lo que teóricamente deberían llevar a índices menores de dislocación y supervivencia mejorada del implante. Esto, sin embargo, no parece ser el caso.

Enlace relacionado:

University of Bristol



Últimas Téc. Quirúrgica noticias