Endoscopio ultrasónico extirpa cálculos biliares

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Feb 2012
Un endoscopio patentado, recientemente diseñado para localizar y limpiar cálculos biliares y otras lesiones de la vesícula biliar puede hacer obsoleta la colecistectomía.

Investigadores del Segundo Hospital del Pueblo del Distrito Panyu (China) y La Universidad Central del Sur (CSU; Changsha, China) desarrollaron el dispositivo nuevo, que está basado en una sonda ultrasónica en la punta del endoscopio que localiza los cálculos biliares, aún los pequeños integrados en el lecho del órgano. Los cirujanos pueden usar una “caja absorbente” en forma de cuerno para deshacerse de los cálculos biliares como lodo fino difíciles de remover succionándolos como una aspiradora. Un canal, para los líquidos, puede inyectar agua en la vesícula biliar para aumentar el tamaño de la cavidad y realizar la cirugía más fácilmente, y todas las interfaces en el dispositivo están estandarizadas, permitiéndole al endoscopio conectarse con los sistemas de cámara.

Imagen: Micrografía electrónica de barrido, a color (SEM), de la superficie cristalina de un cálculo fracturado congelado (Foto cortesía de Steve Gschmeissner / SPL).

Ensayos clínicos realizados en dos hospitales no mostraron diferencia en la seguridad quirúrgica del método nuevo. Además, como reportaron los autores del centro de investigación de cirugía entérica y hepatobiliar CSU, la flexibilidad y confiabilidad del dispositivo fue superior a los dispositivos existentes, y la calidad de imagen también fue mejor. El dispositivo está descrito en un estudio aceptado para publicación Review of Scientific Instruments del Instituto Americano de Física (AIP; College Park MD, EUA; www.aip.org).

Los cálculos biliares son concreciones cristalinas formadas por la acumulación de los componentes biliares dentro de la vesícula biliar, los cuales pueden pasar también distalmente a otras partes del tracto biliar como el conducto quístico, el conducto biliar común, el conducto pancreático, o la ampolla de Vater. La presencia de cálculos biliares en la vesicular biliar puede llevar a colecistitis, una condición caracterizada por la retención de la bilis en la vesícula y con frecuencia infección secundaria por los microorganismos intestinales, predominantemente Escherichia coli y especies de Bacteroides. La presencia de los cálculos biliares en otras partes del tracto biliar puede causar obstrucción de los conductos biliares lo que puede producir condiciones graves como colangitis ascendente o pancreatitis.

Enlaces relacionados:

Central South University

American Institute of Physics




Últimas Téc. Quirúrgica noticias