Transfusión posquirúrgica requiere menos sangre
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Jan 2012
Los pacientes que se han sometido a un procedimiento quirúrgico pueden requerir menos sangre de lo que se pensaba previamente.Actualizado el 26 Jan 2012
Comúnmente, los pacientes reciben una transfusión si su nivel de hemoglobina es igual o inferior a 10 g/dL, aunque un número creciente de médicos siguen un método preventivo con un umbral más bajo o síntomas de anemia.
Un nuevo estudio que compara dos planes para dar una transfusión de sangre después de la cirugía no mostró efectos adversos por posponer la transfusión hasta que el paciente presentara signos de anemia o la concentración de hemoglobina fuera menor de 8 g/dL. Los médicos de la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey (Newark, NJ, EUA; www.umdnj.edu) en colaboración con otras universidades, siguieron a 2.016 pacientes de 50 años o mayores, con antecedentes de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, que se sometieron a la cirugía de fractura de cadera. Los pacientes provenían de 47 sitios clínicos en los EUA y Canadá, desde el 19 de julio de 2004 al 28 de febrero de 2009. El seguimiento telefónico finalizó el 4 de mayo de 2009.
Los pacientes fueron divididos, al azar, en dos grupos: uno que recibió una transfusión cuando su nivel de hemoglobina cayó por debajo de 10 g/dL (grupo liberal) y otro que recibió una transfusión cuando tenían síntomas de anemia o según discreción del médico si la hemoglobina era menor de 8 g/dL (grupo restrictivo). Los dos grupos tuvieron resultados similares para una amplia gama de resultados clínicos, incluyendo el riesgo de muerte dentro de 60 días; la recuperación funcional, el riesgo de ataque cardiaco, de infección y caídas, y los síntomas como la fatiga. La diferencia en el uso de la sangre fue sorprendente. Los pacientes en el grupo restrictivo recibió 65% menos unidades de sangre que el grupo liberal, y el 58,5% de los pacientes en el grupo restrictivo no recibió ninguna transfusión de sangre.
En los Estados Unidos, se transfunden, cada año, 14,6 millones de unidades de sangre, cada año. Entre el 60% y el 70% de las transfusiones se dan a pacientes quirúrgicos y la mayoría de las transfusiones sanguíneas se dan a pacientes más viejos. William Macaulay, MD, coautor del estudio, dijo: “Las implicaciones son enormes. Reducir el número de transfusiones sanguíneas disminuirá mucho el uso de sangre, ahorrando potencialmente una enorme cantidad de dinero. A medida que la comunidad médica emplee, además, un enfoque restrictivo de transfusión de sangre post-cirugía, es importante que los médicos evalúen cuidadosamente a los pacientes para detectar síntomas de anemia, y no sólo basarse en los niveles de hemoglobina. El cuerpo del paciente nos dice, a menudo, cuándo necesita sangre”. El estudio fue publicado el 14 de diciembre de 2011 en la revista New England Journal of Medicine.
Enlace relacionado:
University of Medicine and Dentistry of New Jersey