Cirugía intrauterina mejora tasa de supervivencia fetal
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Jan 2012
Un nuevo estudio revela que la oclusión traqueal fetal (FETO) mejora la tasa de supervivencia infantil en casos severos de hernia diafragmática congénita (CDH).Actualizado el 25 Jan 2012
Investigadores de la Universidad de Sao Paulo (USP; Brasil) realizaron un ensayo aleatorizado entre Mayo de 2008 y Julio de 2010 para comparar la seguridad y la eficacia de FETO para el tratamiento de la CDH aislada severa. En total, 20 pacientes fueron asignados aleatoriamente para someterse a FETO y 21 pacientes fueron asignados a no intervención prenatal (grupo control). FETO fue realizada bajo anestesia materna peridural suplementada con anestesia fetal intramuscular; la colocación del balón traqueal con guía de ultrasonido y fetoscopia fue realizada entre las 26 y 30 semanas de gestación. El resultado primario fue la supervivencia a los 6 meses de edad, y otros resultados maternos y neonatales también fueron evaluados.
Los resultados mostraron que el nacimiento ocurrió en una media de 35,6 semanas en el grupo FETO y en 37,4 semanas en el grupo control. En total, 50% de los bebés en el grupo FETO y un bebé de los 21 (4,8%) en el grupo control sobrevivieron, un aumento de diez veces en la tasa de supervivencia infantil. Según los investigadores, el procedimiento FETO parece mejorar la supervivencia mejorando el crecimiento pulmonar como una consecuencia de la oclusión traqueal fetal. El estudio fue publicado en la edición del 14 de Diciembre de 2011 de Ultrasound in Obstetrics & Gynecology.
“El presente estudio permite el establecimiento de este tratamiento como un cuidado estándar para las formas severas de hernia diafragmática congénita”, concluyeron el autor principal Rodrigo Ruano, MD, PhD, y colegas del departamento de obstetricia y ginecología.
CDH es una malformación congénita del diafragma que permite que los órganos abdominales entren a la cavidad torácica e interfieren con la formación pulmonar apropiada. El tipo más común de CDH es una hernia Bochdalek; otros tipos incluyen la hernia de Morgagni, eventración diafragmática, y defectos del tendón central del diafragma. CDH es una patología potencialmente mortal en los bebés, y una causa importante de muerte debido a dos complicaciones: hipoplasia pulmonar e hipertensión pulmonar. Los recién nacidos con CDH, frecuentemente tienen dificultad respiratoria severa, que puede ser grave a menos que sea tratada apropiadamente.
Enlace relacionado:
University of Sao Paulo