Análisis en tiempo real ayuda a extirpar más tejido canceroso
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Jan 2012
Una combinación de aspiración quirúrgica y espectrometría de masas puede determinar si el tejido cerebral es normal o canceroso mientras se hace la cirugía, de acuerdo con un nuevo estudio.Actualizado el 17 Jan 2012
Investigadores de la Universidad Justus Liebig (JLU; Giessen, Alemania), de la Universidad de Debrecen (Hungría), y otras instituciones usaron una combinación directa de un aspirador quirúrgico ultrasónico cavitrón (CUSA) y una fuente de ionización de aerosol-sónico ambiental fácil vénturi (V-EASI) para nebulizar material tisular suspendido eficientemente para la producción de iones en fase gaseosa. Los espectros de ionización positivos y negativos fueron identificados usando espectrometría de masas, la cual presentó predominantemente constituyentes de tipo lípido complejos en las dos modalidades de polaridad de los iones. También se detectaron aniones péptidos cargados múltiplemente. Se encontró que el espectro de las muestras de tejido intacto era altamente específico para el tipo de tejido histológico.
Los investigadores luego examinaron la influencia de los sitios instrumentales, usando soluciones estándar de fosfolípido y péptidos para probar el rango dinámico, sensibilidad, y efectos de supresión en detalle. La geometría de la bomba vénturi y los parámetros de flujo se encontraron críticamente importantes en la eficiencia de ionización. Los investigadores desarrollaron posteriormente un método de identificación, en tiempo real, para el ambiente quirúrgico, usando análisis de componente principal (PCA) y datos basados en análisis discriminativo lineal (LDA) para identificar el margen entre el tejido canceroso y el sano en la mitad del tiempo anteriormente necesario. El estudio fue publicado en la edición del 15 de Octubre de 2011 de la revista Analytical Chemistry.
“El método ha sido probado exitosamente en muestras humanas post-mortem y ex vivo incluyendo astrocitomas, meningiomas, tumores cerebrales metastásicos, y tejido cerebral normal”, escribió el autor corresponsal Zoltan Takats, PhD, del Instituto de Química Analítica e Inorgánica JLU, y colegas. “Al lado de la cirugía cerebral, el método tiene aplicación potencial en el campo de la cirugía de órganos incluyendo hígado, páncreas, o riñón”.
Enlaces relacionados:
Justus Liebig University
University of Debrecen