Tecnología para monitorizar tratamiento del aneurisma cerebral
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Jan 2012
Un método que es potencialmente menos invasivo y más exacto para monitorizar los aneurismas cerebrales también es lo suficientemente simple para que los pacientes lo usen en el hogar para una monitorización frecuente.Actualizado el 09 Jan 2012
Investigadores de la Universidad Columbia Británica (UBC; Vancouver, Canadá) desarrollaron la nueva técnica inalámbrica de monitorización para aneurismas cerebrales usando fibras de embolización Guglielmi Detachable Coil (GDC) implantadas como sensores resonantes de radiofrecuencia (RF) que detectan la entrada de sangre. Cuando la sangre fluye a un aneurisma con fibra implantada, la capacitancia parasítica de la fibra se modifica debido a la diferencia en la permisividad entre la entre la sangre y los tejidos que crecen alrededor de la fibra, resultando en un cambio en la frecuencia resonante de la fibra.
Las resonancias de las fibras semejantes a GDC, de platino, integradas en los modelos de aneurismas demostraron generar respuestas promedio de 224-819 MHz/mL a la solución salina inyectadas en ellas en los modelos de laboratorio. La demostración preliminar indica un primer paso posible hacia realizar monitorización remota, a largo plazo, no invasiva, y costo-efectiva de los aneurismas cerebrales tratados con embolización GDC. El estudio fue publicado, antes de impresión, el 15 de Octubre de 2011, en la revista Biosensors and Bioelectronics.
“Este es un método completamente nuevo para monitorizar la embolización cerebral y nuestras pruebas en el laboratorio han sido muy exitosas”, dijo el autor principal Kenichi Takahata, PhD, un profesor asistente en el departamento de ingeniería eléctrica y de sistemas. “Como un médico de detección temprana, lo que estamos proponiendo puede ser realizadas por los pacientes en casa de manera continua. Anticipamos tener un prototipo en dos a tres años”.
Actualmente, la única manera de chequear si una embolización está funcionando todavía es exponer a los pacientes a dosis altas de rayos-x para una tomografía computarizada (TC) o angiografía, un procedimiento invasivo que incluye usar catéteres para inyectar los colorantes necesarios para resaltar las arterias cerebrales. Ambos métodos evitan chequeos frecuentes de los pacientes.
Enlace relacionado:
University of British Columbia