Demorar pinzamiento del cordón umbilical mejora niveles de hierro
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Jan 2012
Un nuevo estudio ha encontrado que los niveles de hierro en los bebés recién nacidos sanos son mejorados a los cuatro meses si se espera al menos tres minutos antes del pinzamiento del cordón umbilical. Actualizado el 04 Jan 2012
Investigadores de la Universidad Uppsala (Suecia) y la Universidad Umeå (Suecia), realizaron un ensayo controlado aleatorizado incluyendo 400 bebés a término nacidos después de un embarazo de bajo riesgo, para examinar los efectos del pinzamiento retrasado del cordón sobre los niveles de hierro de los bebes en un hospital de condado en Suecia. Los bebés fueron asignados aleatoriamente para pinzamiento retrasado de cordón umbilical (más de tres minutos después del nacimiento) o pinzamiento temprano (menos de 10 segundos después del nacimiento). Las principales medidas de resultado fueron la hemoglobina y el estado del hierro a los cuatro meses de edad, con la estimación de poder basada en los niveles séricos de ferritina. Los resultados secundarios incluyeron anemia neonatal, síntomas respiratorios tempranos, policitemia, y necesidad de fototerapia.
Los resultados mostraron que los bebés no demostraron diferencias significativas en la concentración de hemoglobina entre los grupos, pero los bebes sometidos a pinzamiento retrasado del cordón tuvieron una concentración media de ferritina más alta y una prevalencia menor de deficiencia de hierro. Respecto a los resultados secundarios, el grupo de pinzamiento retrasado del cordón tuvo menor prevalencia de anemia neonatal a los dos días de edad. No hubo diferencias significativas entre los grupos en síntomas respiratorios post natales, policitemia, o hiperbilirrubinemia que requiere fototerapia. El estudio fue publicado en la edición del 15 de Noviembre de 2011 de la revista BMJ.
“Como la deficiencia de hierro en los bebés aun sin anemia se ha asociado con desarrollo alterado, el pinzamiento retrasado del cordón parece beneficiar a los bebés a término aun en regiones con una prevalencia, relativamente baja, de anemia por deficiencia de hierro”, concluyeron el autor principal, el neonatólogo Ola Andersson, MD, de la Universidad de Uppsala y colegas.
Los estudios fisiológicos han demostrado que hay una transferencia de la placenta de aproximadamente 80 ml de sangre en un minuto después del nacimiento, alcanzando aproximadamente 100 ml a los tres minutos después del nacimiento. Esos volúmenes adicionales de sangre pueden suplir el hierro adicional por 40 mg/kg a 50 mg/kg de peso corporal. Cuando este hierro extra es añadido a los aproximadamente 75 mg/kg de hierro corporal con los que nace un bebé a término, la cantidad total de hierro puede alcanzar 115 mg/kg a 125 mg/kg del peso corporal, cual puede ayudar a prevenir la deficiencia de hierro durante el primer año de vida. Por otro lado, también hay evidencia para sugerir que el pinzamiento retrasado del cordón umbilical y el corte puede poner a los recién nacidos en un riesgo más alto de policitemia, hiperbilirrubinemia, y otras alteraciones neonatales.
Enlaces relacionados:
Uppsala University
Umeå University