Ablación con catéter es mejor que medicamentos para tratar fibrilación auricular periódica
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Dec 2011
La ablación de radiofrecuencia con catéter (ARF) para destruir los activadores eléctricos, en el corazón, funciona también o mejor que medicamentos en reducir los episodios periódicos de fibrilación auricular errática (FA), según un nuevo estudio. Actualizado el 23 Dec 2011
Investigadores del Hospital Universitario Aarhus (Dinamarca) realizaron un estudio aleatorio que incluyó 294 participantes asignados aleatoriamente a ARF (146) o una droga anti-arrítmica (148). Los pacientes fueron evaluados al inicio del estudio y de nuevo a los 3, 6, 12, 18, y 24 meses; cada vez, los pacientes usaban un monitor cardiaco portátil durante siete días. De los pacientes tratados principalmente con ablación, 13 requirieron drogas suplementarias y 54 pacientes que no mejoraron con medicamentos se sometieron a ARF suplementaria.
Los resultados mostraron que a los 3, 6, 12, y 18 meses, no hubo diferencia significativa en la cantidad de tiempo en que los pacientes en los dos grupos experimentaron FA en la carga acumulativa de FA. A los 24 meses, sin embargo, el grupo de ablación tuvo significativamente menos carga de FA que los pacientes tratados con medicamentos; 22 pacientes con ARF (15%) tenían FA, en comparación con 43 (29%) tratados con medicamentos. Diez pacientes de ablación (7%) tuvieron episodios de FA, en comparación con 24 (16%) en el grupo de medicamento. El estudio fue presentado durante las Sesiones Científicas 2011 de la Asociación Americana del Corazón (AHA), realizadas en Noviembre de 2011 en Orlando (FL, EUA).
“La terapia de ablación es al menos tan buena y tiende a ser mejor que la terapia con medicamento para prevenir episodios de fibrilación auricular”, dijo el autor principal y presentador del estudio Prof. Jens Cosedis Nielsen, MD, del departamento de cardiología. “No a todos los pacientes se les debe ofrecer ablación, pero esta investigación debe discutirse con los pacientes cuando un medico siente que es una opción viable de tratamiento”.
La FA ocurre cuando las dos cámaras superiores del corazón laten erráticamente. En una forma de la condición, la FA paroxística, los pacientes tienen episodios de latidos erráticos que empiezan espontáneamente y usualmente duran menos de una semana. Los medicamentos anti-arrítmicos pueden controlar el ritmo cardiaco y los síntomas de FA, pero muchos pacientes no responden bien al tratamiento. La FA puede llevar a eventos adversos serios como coágulos que viajan desde el corazón para obstruir las arterias que suplen al cerebro (causando apoplejías) u a otras partes del cuerpo causando daño tisular.
Enlace relacionado:
Aarhus University Hospital