La tiroidectomía reduce síntomas de la apnea del sueño

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Dec 2011
Un nuevo estudio demuestra que los puntajes de síntomas de la apnea obstructiva del sueño (AOS) pueden mejorar sustancialmente después de la tiroidectomía, incluyendo una disminución significativa en la frecuencia del ronquido.

Investigadores de la Universidad de Wisconsin (Madison, EUA) realizaron un estudio para examinar si la tiroidectomía puede mejorar o no los síntomas de la AOS. Para ello, administraron el cuestionario Berlín, una herramienta de evaluación de la apnea del sueño, a 45 pacientes que reportaban síntomas de ronquido antes y 8 semanas después de la tiroidectomía para evaluar cualquier mejora en los síntomas. De esos pacientes, 71% dieron puntaje positivo en al menos dos categorías de síntomas en el cuestionario, significando que estaban en riesgo alto para la apnea del sueño. Después de la cirugía, sin embargo, este número disminuyó a 51%.

Los resultados también indicaron una mejora considerable en todos los puntajes, después de la cirugía, especialmente disminuciones notables en la frecuencia de ronquidos, y si los ronquidos de los pacientes molestaban a otras personas. Los investigadores también observaron una caída en la frecuencia con que los pacientes se quedaron dormidos durante el día. El estudio fue presentado durante el 81° Encuentro Anual de la Asociación Americana de Tiroides, realizado en Octubre de 2011, en Indian Wells (CA, EUA).

“La apnea obstructiva del sueño es obviamente un problema complejo con causas numerosas, pero pensamos que es alentador que la tiroidectomía sola pueda suministrar mejorías significativas en casi una tercera parte de los pacientes, sin tener en cuenta el tamaño de la glándula”, dijo la autora y presentadora del estudio, Rebecca Sippel, MD, jefe de la sección de cirugía endocrina. “Un buen estudio de seguimiento para esto sería realizar verdaderos estudios de sueño nocturno antes y después de la cirugía y ver si mejoran los puntajes de apnea de los pacientes. Esa sería una manera más directa de medir la mejoría”.

La tiroidectomía incluye la remoción quirúrgica de toda o parte de la glándula tiroidea, indicada usualmente para el tratamiento del cáncer tiroideo y otras condiciones de la glándula tiroides, como hipertiroidismo y obstrucción sintomática. Una de las complicaciones de la tiroidectomía es el cambio de voz, sin embargo, los cirujanos pueden proteger la voz usando monitorización electrónica del nervio. La mayoría de las tiroidectomías son realizadas por medio de cirugía mínimamente invasiva. La evaluación de los pacientes con AOS generalmente incluye una evaluación para el bocio.

Enlace relacionado:

University of Wisconsin


Últimas Téc. Quirúrgica noticias