Sangrado gastrointestinal es común post angioplastia
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Nov 2011
Los pacientes con infarto miocárdico agudo (IMA) que se someten a intervención coronaria percutánea (ICP) primaria y terapia antiplaquetaria sufren una incidencia alta de sangrado gastrointestinal (GI) superior, según un nuevo estudio. Actualizado el 30 Nov 2011
Investigadores del Hospital Memorial Kaohsiung Chang Gung (Taiwán) realizaron un estudio prospectivo incluyendo a 1.368 pacientes consecutivos entre Mayo de 2002 y Septiembre de 2010 que experimentaron infarto miocárdico con elevación del segmento-T (STEMI) y se sometieron posteriormente a ICP primaria. Los investigadores deseaban investigar la incidencia de eventos adversos compuestos gastrointestinales superiores (GIS) (MAUGIEs) en pacientes con STEMI aguda que se sometieron a ICP primaria y recibieron rutinariamente terapia dual antiplaquetaria. Para el estudio, MAUGIEs fueron definidos como úlcera gástrica, úlcera duodenal, úlcera gastroduodenal, o sangrado GIS.
Los resultados mostraron que aproximadamente una cuarta parte de los pacientes que desarrollaron MAUGIEs en el hospital murieron antes de ser dados de alta, en comparación con solo el 10,4% de los pacientes que no tuvieron eventos mayores GIS. Los investigadores también reportaron que el 16% de los pacientes que sufrieron MAGUIEs en el hospital desarrollaron eventos mayores recurrentes GIS durante un seguimiento promedio de aproximadamente 3,3 años; la gran mayoría de esos pacientes (97%) recibieron clopidogrel a largo plazo. La edad, el puntaje Killip avanzado, y la falla respiratoria fueron significativa e independientemente predictivos de MAUGIEs compuestos intrahospitalarios. El estudio fue publicado en la edición temprana digital del 19 de Septiembre de 2011 en la revista “American Journal of Cardiology”.
“La profilaxis contra el sangrado GI superior con un inhibidor de la bomba de protones está indicada para los pacientes hospitalizados por IAM, particularmente aquellos de clases Killip avanzadas”, dijo el autor principal Hon-Kan Yip, MD. “¨Puesto que se conoce que un IBP interactúa con el agente antiplaquetario clopidogrel generando un riesgo elevado de trombosis intracoronaria, se sugiere un intervalo de al menos cuatro horas entre la administración de esos agentes”.
La clasificación Killip estratifica a los pacientes con IAM; los individuos con una clase Killip baja tienen menos probabilidad de morir en los 30 primeros días después del IM que los individuos con una clase Killip alta. La clase Killip I incluye personas sin signos clínicos de falla cardiaca; la clase II incluye individuos con estertores o crepitaciones en los pulmones, y presión venosa yugular elevada; la clase III describe personas con edema pulmonar agudo franco; y la clase IV describe individuos en choque cardiogénico o hipotensión, y evidencia de vasoconstricción periférica (oliguria, cianosis, o sudoración).
Enlace relacionado:
Kaohsiung Chang Gung Memorial Hospital
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma
- La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática
- Nuevo procedimiento seguro y eficaz para pacientes sometidos a reemplazo valvular mitral transcatéter