Técnica quirúrgica protege la arteria mamaria

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Nov 2011
Una reconstrucción mamaria modificada que usa anastomosis extremo-a-lado ayuda a proteger la arteria mamaria interna para uso futuro en el injerto de bypass arterial coronario (CABG), según un nuevo estudio.

Investigadores en la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA) revisaron las historias clínicas de 22 pacientes consecutivos de un cirujano, que se sometieron a 30 reconstrucciones mamarias, y cuyo perforador arterial epigástrico inferior profundo o los pedículos del colgajo de la arteria epigástrica inferior superficial fueron unidos por medio de anastomosis. La mitad de los procedimientos fueron realizados usando una técnica de cocido a mano extremo a lado arterial, y la otra mitad usando una técnica de cosido a mano extremo a extremo. Los investigadores luego compararon ambos procedimientos en términos de tiempo de isquemia asociada, peso del colgajo, incidencia de la trombosis y la necrosis grasa, y la supervivencia del colgajo total.

Los dos grupos de pacientes no diferían con respecto a la edad, índice de masa corporal (IMC), u otras características basales. Once pacientes tuvieron reconstrucción inmediata, en ocho se hicieron en procedimientos escalonados, y tres habían retrasado la reconstrucción. Un análisis de resultados mostró que el tiempo medio de isquemia fue la única diferencia significativa entre los grupos. El tiempo de isquemia promedio fue de 85,26 minutos con anastomosis extremo-a-extremo. El peso medio del colgajo, los colgajos con trombosis, y colgajos con necrosis grasa no difirieron significativamente. El estudio fue publicado en la edición de Octubre de 2011 de la revista Plastic and Reconstructive Surgery.

“Aunque los tiempos de isquemia fueron mayores en el grupo extremo a lado, permanecieron dentro de los límites aceptables”, concluyó el autor principal Gedge Rosson, MD, y colegas del departamento de cirugía plástica. “Por lo tanto, esta técnica es un método confiable y técnicamente factible de proteger el sistema arterial mamario interno para cirugía cardiaca potencial futura”.

La arteria mamaria interna tiene varias ventajas para la reconstrucción microvascular, incluyendo la necesidad de un pedículo más corto de lo que es requerido para alcanzar las arterias toraco-dorsales, facilitación de la colocación media del tejido del colgajo, y evitar las cicatrices axilares. También se convierte en el vaso de elección para la cirugía CABG debido a su accesibilidad, permeabilidad superior versus injertos de vena, y eficacia total. Los enfoques convencionales para la reconstrucción mamaria después del tratamiento para el cáncer de mama invasivo con frecuencia sacrifican la arteria mamaria interna como resultado de la anastomosis extremo a extremo.


Enlace relacionado:
Johns Hopkins University


Últimas Téc. Quirúrgica noticias